°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con ‘árbol navideño’ recuerdan a desaparecidos en Tamaulipas

Imagen
‘Madres Unidas por Nuestros Hijos’ adornan el pino con imágenes de los desaparecidos. Foto La Jornada
12 de diciembre de 2020 12:21

San Fernando, Tamps. Le llaman el Árbol de la Esperanza, y aunque de lejos parece un pino tradicional de navidad, al acercarse, con sus esferas y cajas de regalo tapizadas de rostros dibuja el drama de más de tres mil desaparecidos en San Fernando, Tamaulipas.

Fue el colectivo Madres Unidas por Nuestros Hijos en San Fernando el que gestionó los permisos para que en el cruce de Segundo Centenario y Abasolo se instalara un árbol monumental con fotos y nombres de los desparecidos en la última década y que de acuerdo a estimaciones locales alcanzan los tres mil.

Madres, esposas, hijas, hermanas que tiene un ser querido ausente se acercan al atípico pino navideño en el centro de San Fernando para pegar la fotografía de su ser querido en una esfera, o en una caja de regalo pedir en silencio por su pronto regreso.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio