°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SRE repatria restos de mexicanos muertos por Covid-19 en el extranjero

Autoridades de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales entregan en Guerrero las urnas de paisanos que murieron de Covid-19 en Estados Unidos. Foto Cuartoscuro / Archivo
Autoridades de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales entregan en Guerrero las urnas de paisanos que murieron de Covid-19 en Estados Unidos. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de diciembre de 2020 17:46

Ciudad de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores reportó que recibió veinte urnas con cenizas de mexicanos procedentes de distintas ciudades en Estados Unidos y una desde Nigeria, las cuales fueron transportadas a México con el apoyo de las representaciones consulares. Este jueves fueron entregadas a representantes de gobiernos estatales, quienes las trasladarán a su destino final.

En un comunicado informó que las urnas tendrán como destino Veracruz, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Jalisco, Querétaro, Baja California, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí y Sonora.

Con esta acción, se han repatriado 397 urnas durante este año con apoyo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Aeroméxico y la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes, que han coadyuvado a que este esfuerzo en la estrategia humanitaria del Gobierno de México se realice de manera exitosa en beneficio de los mexicanos.

Imagen ampliada

Exigen a México romper relaciones con Israel por genocidio en Gaza

Integrantes de agrupaciones civiles, defensoras de derechos humanos y de sindicatos realizaron, en el Monumento a la Revolución, una concentración política, artística y cultural contra el genocidio en Palestina y las guerras.

Javier May Rodríguez y titular de la Semar abordan temas de seguridad para Tabasco

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Semar, y Javier May, gobernador de Tabasco, se reunieron para abordar temas de seguridad para esta entidad, y también proyectos para prevenir inundaciones.

Ha recibido la Guardia Nacional mil 312 ataques desde su creación

En Michoacán, Guerrero, Baja California y Sonora, mayoría de agresiones.
Anuncio