°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Titulares de Sedena y CNDH visitarán prisión militar

Imagen
La titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra, y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, visitarán una prisión militar, ubicada en el Campo Militar 1-A en la Ciudad de México, para conocer la situación de las personas ahí sujetas a proceso. Foto Marco Peláez / Archivo
10 de diciembre de 2020 15:54

Por primera vez en la historia, la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, y el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, visitarán una prisión militar, la ubicada en el Campo Militar 1-A, ubicado en la Ciudad de México, para conocer la situación de las personas ahí sujetas a proceso.

El abogado César Gutiérrez Priego, de la fundación “General Jesús Gutiérrez Rebollo”, informó que la visita obedece a la denuncia que se hizo la semana pasada, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre los casos de 233 militares que habrían sufrido tortura para declararse culpables de diversos delitos.

Explicó que cada año un visitador de la CNDH realiza una visita de este tipo a las instalaciones militares, pero que esta será la primera ocasión que en acude su titular, acompañado por el secretario de la Defensa.

“Agradecemos el interés del presidente sobre la denuncia que hicimos y que esperemos la CNDH y la SEDENA, tengan la voluntad para que sean revisados los casos de militares que han sido inculpados por medio de tortura y fabricación de pruebas en los últimos 20 años”, afirmó Gutiérrez Priego.

Por su parte, fuentes militares informaron que, durante este encuentro, los titulares de la CNDH y de la Sedena firmarán un convenio de colaboración para capacitar al personal militar sobre el respeto y la observancia de los derechos humanos.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio