°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revista científica valida resultados de vacuna de Pfizer

Imagen
Aplicación de la vacuna de Pfizer/BioNTech en un hospital del centro de Londres, en Inglaterra, antier. Foto Afp
10 de diciembre de 2020 09:53

Washington. Los resultados completos de los ensayos clínicos de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la alianza entre la estadunidense Pfizer y la alemana BioNTech fueron publicados el jueves en el New England Journal of Medicine, la revista médica más reconocida de Estados Unidos.

La publicación científica estima en un editorial que los resultados confirman un "triunfo" del inmunizante, en momentos en que un comité de expertos convocados por la Agencia estadunidense de Medicamentos (FDA) comenzaron a examinar en público este jueves los datos de la vacuna, con el objetivo de recomendar o no su autorización de lanzamiento al mercado.

Los propios fabricantes habían publicado sus resultados a través de comunicados de prensa emitidos el 18 de noviembre, mientras que la FDA había hecho público el martes su propio informe detallado sobre la eficacia y seguridad de la vacuna.

La publicación del jueves confirma su muy elevada eficacia: las personas vacunadas tuvieron un 95% menos de riesgo de contraer el covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus. Y la eficiencia fue similar independientemente de su edad, sexo, origen étnico, peso o la presencia de patologías.

El estudio confirma igualmente la seguridad de la vacuna. Los efectos indeseables como molestias alrededor del punto de inyección en el brazo, cansancio y dolor de cabeza son frecuentes, pero ningún problema grave de seguridad fue constatado en el ensayo clínico, que hasta hoy reclutó a 44 mil personas, la mitad de las cuales recibió la vacuna y la otra un placebo.

La validación por un comité de revisión compuesto por científicos independientes de Pfizer y de la FDA es una confirmación suplementaria de los resultados de los ensayos y representa el más alto nivel de validación científica.

Dos responsables del New England Journal of Medicine señalan en su editorial "problemas menores" en los datos, especialmente sobre el desconocimiento de la capacidad de la vacuna para prevenir las formas asintomáticas de la enfermedad.

Pero concluyen: "Sin embargo, los resultados del ensayo son suficientemente impresionantes para resultar válidos en cualquier análisis. Es un triunfo".

Órgano constitucional de Chile destituye a la senadora socialista Isabel Allende

El fiasco de la casa de Salvador Allende termina en un desastre político mayor.

Gobierno de Trump habría “actuado de mala fe” al deportar a venezolanos: juez

Los ciudadanos venezolanos fueron deportados a El Salvador.

Juez: administración Trump pudo haber “actuado de mala fe” al deportar a venezolanos

El magistrado aseguró que podría emitir un fallo incluso a partir de la próxima semana sobre si hay motivos para declarar a alguien en desacato de la corte por desafiar la orden judicial.
Anuncio