°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industriales piden reflexionar sobre aumento de 15% al minisalario

Imagen
Trabajadores almuerzan en un parque de la capital. Foto Luis Castillo
10 de diciembre de 2020 19:40

Ciudad de México. El sector industrial pidió reflexionar sobre la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de aumentar 15 por ciento el salario mínimo general (SMG) para el siguiente año y señaló que analiza cuál es el monto más adecuado tras el golpe que sufrieron las empresas con la pandemia del covid-19.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) expresó que estudia contexto para prever los efectos que podría conllevar un aumento desproporcionado del salario mínimo para el 2021.

“Estamos estudiando la situación económica general y la particular de las empresas, para, en su momento, hacer nuestra propuesta ante el seno del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), que es la instancia tripartita a quien por ley corresponde fijar el aumento anual de los salarios mínimos”, dijo Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Concamin, ante la sugerencia del presidente López Obrador.

“Ante la situación actual necesitamos que el gobierno haga una reflexión respecto de la propuesta señalada por el titular del Ejecutivo Federal”, apuntó el organismo del sector privado.

“Es importante que hagamos este análisis porque la crisis económica derivada de la pandemia podría estar creando condiciones adversas para pensar en un aumento en estos momentos”, agregó Cervantes Díaz.

De acuerdo con la Confederación industrial se ha tenido que enfrentar a la falta de apoyos durante la pandemia, lo que ha repercutido negativamente en toda la economía y generó debilidad estructural e inclusive cierre definitivo de empresas.

En los primeros dos años de la actual administración federal el SMG se incrementó 16 por ciento para 2019 y 20 por ciento para este, propuesta que fue impulsada por el sector privado, principalmente por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) como parte de una nueva cultura salarial.

De acuerdo con el sector privado el objetivo de abonar a la recuperación del SMG ha sido elevar sustancialmente el bienestar de los trabajadores a través de la mayor capacidad de compra de sus salarios.

Cervantes Díaz comentó que el sector seguirá trabajando por el bienestar de sus trabajadores, para mejorar sus condiciones de vida y su capacidad de poder adquisitivo.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio