°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza por optimismo sobre combate a Covid-19

Imagen
Cotización del dólar ayer en una sucursal bancaria de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
09 de diciembre de 2020 09:58

Ciudad de México. El peso abrió la sesión de este miércoles con una apreciación de 0.22 por ciento al cotizar a 19.74 por dólar, nivel con el que según analistas se está consolidando como un soporte clave en medio de la incertidumbre sobre la aprobación de nuevos estímulos fiscales en Estados Unidos y la disponibilidad de la vacuna contra el Covid-19.

En el mercado cambiario se observa un optimismo moderado, pues la mayoría de las divisas ganan terreno frente al dólar, haciendo que el índice ponderado del dólar muestre esta mañana un retroceso de 0.18 por ciento, el primero en la semana.

Dicho optimismo, dijeron, se debe principalmente a que el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, propuso un nuevo paquete de estímulos de 916 mil millones de dólares.

Al respecto, los demócratas Nancy Pelosi y Chuck Schumer indicaron que la iniciativa muestra un claro progreso hacia un acuerdo. No obstante, dijeron que la omisión de beneficios adicionales por desempleo es inaceptable, por lo que siguen apoyando el paquete bipartidista que ha estado en discusión desde la semana pasada.

Otra noticia que podría permitir un mayor apetito por riesgo durante la sesión es que la vacuna experimental contra el Covid-19 desarrollada en China mostró una efectividad de 86 por ciento en la prevención de casos en los ensayos clínicos realizados en los Emiratos Árabes Unidos.

En cuanto a indicadores económicos en México, en noviembre la inflación se ubicó por debajo de las expectativas en una tasa interanual de 3.33 por ciento, luego de ubicarse por arriba de 4 por ciento durante tres meses consecutivos.

Debido a lo anterior, se espera que el Banco de México recorte nuevamente la tasa de interés en un cuarto de punto porcentual a 4 por ciento, lo que tiene mayor probabilidad de ocurrir en febrero del 2021. Para el cierre del próximo año, se espera que el banco central ubique la tasa de interés objetivo en un nivel de 3.50 por ciento.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una ganancia de 0.16 por ciento.

Con vientos económicos favorables, el peso logra su mejor cotización en 6 meses

La divisa mexicana terminó la sesión en 19.52 unidades por dólar.

América Latina y el Caribe registrarán desaceleración en 2025, insiste FMI

Factores que van desde los aranceles y perturbaciones de la cadena de valor hasta la volatilidad de los precios de productos básicos, entre las causas.

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

"Ha llamado. Y no creo que eso sea un signo de debilidad por su parte", aseguró el mandatario de EU en una entrevista con la revista ‘Time’.
Anuncio