°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación se desacelera a 3.3% por Buen Fin; mejor nivel desde mayo

Imagen
El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un incremento de 0.08 por ciento durante noviembre respecto al mes anterior, lo que provocó que la inflación anual se colocara en 3.33 por ciento, informó el Instituto. Imagen tomada del Twitter de @INEGI_INFORMA
09 de diciembre de 2020 09:19

Ciudad de México. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.08 por ciento durante noviembre respecto al mes anterior, lo que provocó que la inflación anual se colocara en 3.33 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este nivel la inflación vuelve al objetivo del Banco de México, que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual, además de que se ubicó en el mismo nivel de junio de este año y es su menor registro desde 2.84 por ciento de mayo pasado.

En el mismo mes de 2019 el incremento mensual del índice fue de 0.81 por ciento para ubicarse de manera anual en 2.97 por ciento.

El nivel de la inflación muestra una disminución si se toma en cuenta que entre agosto y octubre pasado estuvo por arriba de 4 por ciento, es decir, fuera del rango objetivo establecido por el banco central.

La disminución, de acuerdo con el Inegi, fue consecuencia de los menores precios que se ofrecieron a los consumidores durante la pasada edición del Buen Fin.

“La variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor en la segunda quincena de noviembre fue favorecida por las rebajas del Buen Fin 2020, como se aprecia en prendas de vestir y calzado, en muebles y en artículos del hogar.

Los productos y servicios que registraron un aumento de precio fueron la electricidad (22.74 por ciento), servicios profesionales (10.37); huevo (5.58), pollo (2.59), carne de cerdo (1.65), gas doméstico LP (1.09), carne de res (0.85) y automóviles (0.76 por ciento), entre otros.

En tanto, los que más bajaron fueron el limón (18.31 por ciento), calabacita (12.89), aguacate (9.32), naranja (8.48), jitomate (8.07), transporte aéreo (5.78), cebolla (4.81), gasolina de bajo octanaje (4.26), gasolina de alto octanaje (3.64) y pantalones para hombre (3.27 por ciento).

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio