°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación se desacelera a 3.3% por Buen Fin; mejor nivel desde mayo

Imagen
El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un incremento de 0.08 por ciento durante noviembre respecto al mes anterior, lo que provocó que la inflación anual se colocara en 3.33 por ciento, informó el Instituto. Imagen tomada del Twitter de @INEGI_INFORMA
09 de diciembre de 2020 09:19

Ciudad de México. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.08 por ciento durante noviembre respecto al mes anterior, lo que provocó que la inflación anual se colocara en 3.33 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este nivel la inflación vuelve al objetivo del Banco de México, que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual, además de que se ubicó en el mismo nivel de junio de este año y es su menor registro desde 2.84 por ciento de mayo pasado.

En el mismo mes de 2019 el incremento mensual del índice fue de 0.81 por ciento para ubicarse de manera anual en 2.97 por ciento.

El nivel de la inflación muestra una disminución si se toma en cuenta que entre agosto y octubre pasado estuvo por arriba de 4 por ciento, es decir, fuera del rango objetivo establecido por el banco central.

La disminución, de acuerdo con el Inegi, fue consecuencia de los menores precios que se ofrecieron a los consumidores durante la pasada edición del Buen Fin.

“La variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor en la segunda quincena de noviembre fue favorecida por las rebajas del Buen Fin 2020, como se aprecia en prendas de vestir y calzado, en muebles y en artículos del hogar.

Los productos y servicios que registraron un aumento de precio fueron la electricidad (22.74 por ciento), servicios profesionales (10.37); huevo (5.58), pollo (2.59), carne de cerdo (1.65), gas doméstico LP (1.09), carne de res (0.85) y automóviles (0.76 por ciento), entre otros.

En tanto, los que más bajaron fueron el limón (18.31 por ciento), calabacita (12.89), aguacate (9.32), naranja (8.48), jitomate (8.07), transporte aéreo (5.78), cebolla (4.81), gasolina de bajo octanaje (4.26), gasolina de alto octanaje (3.64) y pantalones para hombre (3.27 por ciento).

Mayoría de estadunidenses prefieren comercio con México, señala encuesta

La encuesta de Pew Research Center de señala que una mayor proporción de estadunidenses considera que es más benéfico para su país el comercio con México que con Canadá y China.

Peso cerró en su nivel más bajo del año; Wall Street no sostiene ganancias

El Nasdaq cayó 2.15 por ciento, hasta los 15 mil 267.91 puntos

Arancel de Canadá de 25% a ciertos autos de EU entran en vigor el miércoles

Ottawa "sigue respondiendo enérgicamente a todos los aranceles injustificados e irrazonables", dijo el ministro de Finanzas, Francois-Philippe Champagne.
Anuncio