°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bancos han restructurado casi un millón de créditos hasta octubre

Imagen
Hasta octubre, los bancos han restructurado casi un millón de créditos a los clientes que se han visto afectados por la pandemia de Covid-19, principalmente en los segmentos de microcréditos y consumo. Imagen cortesía de la Asociación de Bancos de México
09 de diciembre de 2020 15:00

Ciudad de México. Hasta octubre, los bancos han restructurado casi un millón de créditos a los clientes que se han visto afectados por la pandemia de Covid-19, principalmente en los segmentos de microcréditos y consumo, dio a conocer la Asociación de Bancos de México (ABM).

En videoconferencia Luis Niño de Rivera, presidente de la ABM, precisó que por número se han restructurado un total de 929 mil 851 financiamientos, y por clientes son un total de 782 mil 101 personas las que se han acoplado a este beneficio.

En cantidad, señaló el directivo, la banca ha restructurado 110 mil 44 millones de pesos.

De forma desagregada, un total de 377 mil 233 microcréditos han sido restructurados a 311 mil 675 clientes, por un monto de cinco mil 615 millones de pesos.

En consumo se han aplicado restructuras a 336 mil 130 créditos a 296 mil 320 clientes por un monto de seis mil 180 millones de pesos.

En tarjetas de crédito el monto asciende a cuatro mil 855 millones de pesos con un total de 168 mil 576 créditos de 134 mil 580 clientes.

Por su parte, en los créditos hipotecarios se han realizado 18 mil 111 restructuras a igual número de clientes por un monto de 19 mil 153 millones de pesos.

En lo que respecta a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), se han reestructurado 21 mil 253 créditos a 19 mil 917 firmas de este tipo por un monto de 23 mil 954 millones de pesos.

Por último, a grandes empresas son un total de 8 mil 548 créditos restructurados a mil 498 empresas por una cantidad de 50 mil 287 millones de pesos.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio