°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llaman a incluir políticas para refugiados en planes económicos

Imagen
Mujeres refugiadadas durante un taller sobre violencia de geénero en Petén, Guatemala. Foto tomada del Twitter de @ACNURamericas
08 de diciembre de 2020 13:25

Un llamado a los países para que incluyan en sus planes nacionales de recuperación económica ante el Covid-19 programas y políticas dirigidos a los solicitantes de refugio, así como adoptar medidas y mecanismos para prevenir y combatir las manifestaciones de violencia y xenofobia, plantea la declaración política para abordar el desplazamiento forzado adoptada por el Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (Mirps) del cual México es parte.

En un foro virtual se dio a conocer la declaración para abordar el desplazamiento forzado que ha obligado a casi un millón de personas a huir de sus hogares y validada por México, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá.

Ahí, Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, sostuvo que la pandemia de covid-19 afecta atodos, particularmente a los refugiados y desplazados, las medidas que los Estados han puesto en marcha para contener el covid han agravado los desafíos que ya enfrentaba la región. “Se han acentuado fragilidades socioeconómcas, ha crecido la violencia, los estados han tenido que cerrar fronteras y limitar el movimiento para limitar la propagación. Casi un millón se han desplazado de centroamérica en los últimos años, ahora se suma la fuerza devastadora de eventos climáticos extremos”.

El Mirps es la aplicación regional del Pacto Mundial sobre los Refugiados que busca abordar retos humanitarios y de desarrollo en la respuesta al desplazamiento forzado en Centroamérica. Indica que al cierre de 2020, se estima que el número de personas forzadas a huir desde y en Centroamérica llegue a un millón. Entre ellas se encuentran más de 800 mil personas que han huido de la violencia y persecución de maras y pandillas.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio