°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejo Universitario analiza en línea presupuesto 2021 de la UNAM

Imagen
El Consejo Universitario estudiará crear el Programa de Posgrado en Estudios de Género. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08 de diciembre de 2020 08:45

Ciudad de México. El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevará a cabo este martes, por segunda ocasión en su historia, una sesión plenaria a distancia, en la cual analizará, y en su caso aprobará, el presupuesto de la Universidad para 2021, que asciende a 46 mil 644 millones 845 mil 669 pesos.

También evaluará el dictamen de la Comisión de Trabajo Académico, para crear la Licenciatura en Ciencias de la Nutrición Humana, la número 130 que ofrece esta casa de estudios.

De igual forma, el máximo órgano de gobierno de la Universidad conocerá la terna de candidatos para sustituir a María Elena Vázquez Nava, quien concluye sus funciones como integrante del Patronato Universitario. Los nombres de candidatas y candidatos serán turnados a la Junta de Gobierno.

Asimismo, analizará los dictámenes para nombrar investigadores eméritos a Mauricio Hardie Beuchot Puente, del Instituto de Investigaciones Filológicas; Octavio Manero Brito, del Instituto de Investigaciones en Materiales, y Pedro Julio Collado Vides, del Centro de Ciencias Genómicas; y como profesor emérito a José de Santiago Silva, de la Facultad de Artes y Diseño.

El Consejo Universitario estudiará crear el Programa de Posgrado en Estudios de Género, así como las especializaciones en: Ingeniería Financiera; Agua Subterránea; y Exploración y Aprovechamiento de Recursos Geotérmicos.

Además, este órgano colegiado discutirá cambiar la denominación de la Comisión Especial de Equidad de Género y conocerá el informe de actividades de la Comisión Especial de Seguridad, entre otros asuntos relevantes.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio