°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscalía francesa pide 2 años de cárcel firme para Sarkozy

Imagen
El ex presidente francés Nicolás Sarkozy está acusado de haber intentado sobornar a un juez. Foto Afp
08 de diciembre de 2020 13:58

París. La fiscalía financiera francesa solicitó este martes cuatro años de cárcel, dos de ellos firme, contra el ex presidente Nicolas Sarkozy, juzgado en París por corrupción y tráfico de influencias.

El ex mandatario, de 65 años, está acusado de haber intentado sobornar a un juez con un puesto muy codiciado a cambio de información privilegiada sobre otro sumario.

Los fiscales pidieron la misma pena contra sus coacusados, el ex juez Gilbert Azibert y el abogado habitual de Sarkozy, Thierry Herzog. Para este último pidió también una prohibición de cinco años de ejercicio de su profesión.

Sarkozy, que dirigió a Francia de 2007 a 2012, había dicho el lunes ante el tribunal que "nunca cometió el más mínimo acto de corrupción" y prometió ir "hasta el final" para limpiar su nombre.

Los cargos de corrupción y tráfico de influencias conllevan una pena máxima de 10 años y una multa de un millón de euros (1.2 millones de dólares).

Sarkozy es sospechoso de haber intentado corromper, junto con Herzog, a Azibert, cuando era juez del Tribunal Supremo.

Según la acusación, el exmandatario buscaba obtener informaciones cubiertas por el secreto profesional, e influir en las diligencias abiertas ante la alta jurisdicción relacionada con el caso Bettencourt, sobreseído a finales de 2013.

A cambio, habría ofrecido a Azibert su ayuda para obtener un puesto de prestigio al que éste aspiraba en Mónaco, aunque nunca lo obtuvo.

Este juicio es inédito ya que Sarkozy es el primer expresidente de Francia desde la instauración de la V República (1958) en sentarse físicamente en el banquillo de los acusados.

Antes de él, solo Jacques Chirac, su antecesor y mentor político, fue juzgado y condenado por malversación de fondos públicos cometida cuando era alcalde de París, pero debido a problemas de salud nunca compareció ante la corte.

Israel está listo para reanudar combates en Gaza: Benjamin Netanyahu

El gobierno israelí retrasó la entrega de presos palestinos hasta que Hamas deje de exponer a “ceremonias humillantes” a los rehenes liberados.

Exige Israel la "desmilitarización total" del sur de Siria

No se tolerará que las fuerzas de nuevo poder sirio sean desplegadas al sur de Damasco, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Zelensky, dispuesto a renunciar por garantía de paz y membresía en OTAN

Al responder a la pregunta de un periodista sobre si intercambiaría su oficina por la paz, Zelensky dijo: “Puedo intercambiarla por la OTAN”.
Anuncio