°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sofipo comprará Banco Forjadores

Imagen
Te Creemos Holding, firma controladora de las sociedades financieras populares Te Creemos y CAME y Banco Forjadores dieron a conocer que han llegado a un acuerdo de compraventa del banco. Imagen tomada del sitio https://tecreemos.com/
08 de diciembre de 2020 14:04

Ciudad de México. Te Creemos Holding, firma controladora de las sociedades financieras populares Te Creemos y CAME y Banco Forjadores dieron a conocer que han llegado a un acuerdo de compraventa del banco.

En un comunicado señalaron que este anuncio da inicio a un proceso cuya conclusión exitosa está sujeta a la aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México (BdeM) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Según la Sofipo, esta inversión forma parte de la estrategia a largo plazo de la institución para fortalecer y ampliar los servicios financieros que ya otorga al sector popular. De este modo, las conversaciones que iniciaron a mediados de 2019 se ven concluidas.

La financiera detalló que este año, pese a la contingencia por Covid-19, Te Creemos y CAME se mantienen con resultados positivos y con crecimiento de cartera y número de clientes. Te Creemos Holding, a través de sus subsidiarias, ha conservado las fuentes de empleo y ha incrementado el tamaño de su plantilla de colaboradores para lograr estos resultados.

“En nuestro país 60 por ciento de la población no está bancarizada y 70 por ciento de los que solicitan un crédito lo hacen en medios informales. Por ello, la operación significa un fuerte impulso a la inclusión financiera del país, al complementar aún más la oferta de productos y servicios financieros del sector”, refirió.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio