°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Productividad laboral cayó 6.4% en el tercer trimestre: Inegi

Imagen
La productividad laboral del país, medida en horas trabajadas, tuvo una disminución de 6.4 por ciento en términos reales durante el tercer trimestre de 2020, reveló el Inegi. Imagen tomada del twitter de @SantaellaJulio
08 de diciembre de 2020 11:25

Ciudad de México. La productividad laboral del país, medida en horas trabajadas, tuvo una disminución de 6.4 por ciento en términos reales durante el tercer trimestre de 2020 respecto al perdido previo, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Lo anterior, destacó el instituto, se da en un contexto de importante aumento del producto interno bruto (PIB), pero de mayor crecimiento proporcional de las horas trabajadas.

El Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) por hora trabajada, resulta de la relación entre el PIB a precios constantes y el factor trabajo de todas las unidades productivas del país.

Dicho indicador registró un nivel de 110.6 puntos en el tercer trimestre, 6.4 por ciento inferior a los 103.5 puntos del segundo trimestre de 2020.

Por grupos de actividad económica, la productividad laboral en las actividades primarias registró una caída de 12.6 por ciento, en las secundarias de 10.5 y en las actividades terciarias de 3.8 por ciento.

Por sector de actividad económica, la productividad laboral con base en las horas trabajadas en los establecimientos manufactureros se incrementó 10.2 por ciento; en tanto, en las empresas constructoras descendió 1.2 por ciento.

Nearshoring desaparece como promesa de crecimiento para Hacienda

El vuelco que ha implicado la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su segundo mandato ha hecho de los aranceles un mecanismo de presión para otros temas, ha provocado que la promesa de la relocalización ya no exista en el panorama de la SHCP.

Aseguran buque con 10 millones de litros de hidrocarburos ilegales

Pemex expuso que a través de los operativos, se ha logrado recuperar aproximadamente 432 millones de pesos, monto que representa una importante contribución a la economía nacional.
Anuncio