°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende SpaceX lanzamiento de cohete Starship

Imagen
Fotograma de la NASA que muestra el prototipo del cohete Starship SN8 de tamaño completo SpaceX antes de su lanzamiento el 8 de diciembre de 2020 en Boca Chica, Florida. Foto Afp
Foto autor
Ap
08 de diciembre de 2020 20:39

 

 El primero vuelo de prueba a gran altitud del Starship de SpaceX fue cancelado a último minuto el martes en Texas.

SpaceX estuvo a punto de lanzar un prototipo del cohete que el fundador de la compañía Elon Musk está diseñando para transportar personas a Marte. El objetivo era lanzar el Starship a una altitud de 12,5 kilómetros (8 millas) — la mayor hasta ahora — y posteriormente regresar la nave para un aterrizaje vertical.

Pero un motor abortó automáticamente cuando quedaban apenas 1,3 segundos en la cuenta regresiva. SpaceX dijo en su transmisión por internet que era todo por la jornada y no indicó cuándo se realizaría un nuevo intento.

SpaceX ya ha realizado cinco vuelos de prueba del Starship, pero esos modelos previos, más simples, no han subido a más de 150 metros (490 pies). La versión de acero en la plataforma de lanzamientos del martes es la primera con una nariz de cono, flaps en el cuerpo y tres motores Raptor.

SpaceX tiene una instalación en Boca Chica, en el extremo sureste de Texas junto a la frontera con México, para construir y probar sus Starships. La compañía planea usar los cohetes Starship — la etapa sobre los propulsores Super Heavy — para poner en órbita satélites de grandes dimensiones y para enviar personas y carga a la luna y a Marte.

Avances en medicina genómica permiten observar características de tumores

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, detectar de manera temprana esta enfermedad determina la esperanza de vida.

Astronautas de la NASA varados en EEI realizan su primera caminata espacial

Durante el trabajo a 420 kilómetros (260 millas) de altura de la estación, Williams estableció un nuevo récord de caminatas espaciales para astronautas femeninas.

En varios países hay una ruta para su uso económico y militar; México "carece de ella y está en desventaja"

"Estamos a merced de que empresas violenten principios éticos", advierte Anahiby Anyel Becerril Gil, especialista en derecho y tecnología.
Anuncio