°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorgan suspensión contra nuevas obras en tramo 2 de Tren Maya

Imagen
Colectivos de Campeche y Quintana Roo informaron que con estos proyectos se viola el derecho humano al acceso a un medio ambiente sano. Imagen tomada del sitio https://www.jornada.com.mx/2018/12/15/Images/delcampo135.pdf
07 de diciembre de 2020 15:22

El juzgado primero de distrito de Campeche otorgó una suspensión definitiva en la construcción de nuevas obras del tramo 2 del Tren Maya, de Escárcega a Calkini, Campeche, a comunidades indígenas de la región y al Centro Mexicano de Derecho Ambiental. Con esta resolución, quienes interpusieron el amparo podrán celebrar un proceso judicial sin que se realicen obras que ocasionen daños irreparables al medio ambiente, informaron.

En videoconferencia, Colectivos de Campeche y Quintana Roo, informaron que con estos proyectos se viola el derecho humano al acceso a un medio ambiente sano, ya que hay información de que se generarán grandes impactos sociales y ambientales, no sólo es el ferrocarril, sino que son grandes polos de desarrollo.

Indicaron que no se han presentado en su integridad los efectos en las manifestaciones de impacto ambiental, se fragmentan con lo que no se visualiza el impacto que habrá, además promueve la especulación de la tierra.

Xavier Martinez, director operativo del Cemda, dijo que fue incorrecto que el proyecto del Tren Maya sea dividido para su evaluación, ya que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) debe ser integral para prever todos los impactos que se puedan dar, la Semarnat no evaluó en conjunto el proyecto.

Esta suspensión definitiva está relacionada con el amparo presentado en julio del 2020 en contra del proyecto Tren Maya. Además, incide en la Fase 1 del Tren Maya, cuya MIA fue autorizada la semana pasada, ya que no se podrán realizar obras de esa fase ya que se trataría de nuevas obras del tramo 2 de Escarcega a Calkiní.

Sader establece periodos de veda y aprovechamiento de pesca a partir de abril

Permite promover el aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos acuáticos.

Han muerto 18 personas por cáncer de colon en Nuevo Laredo

Más de la mitad de los pacientes diagnosticados son mujeres, lo que sugiere una posible tendencia de género en la incidencia de esta condición.

Prohíben alimentos ultraprocesados en más de 262 mil escuelas del país

Se busca convertir las escuelas en espacios de promoción de la salud y prevención de adicciones.
Anuncio