°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite CNDH acuerdo sobre readscripción de su Unidad de Transparencia

Imagen
Sede de la CNDH en imagen de archivo. Foto tomada de la página web www.cndh.org.mx
07 de diciembre de 2020 21:24

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un acuerdo sobre la la readscripción de la Unidad de Transparencia, así como las áreas adscritas a ésta, para que dependan directamente de la Presidencia de dicho organismo.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se informó que la Oficialía Mayor a través de la Dirección General de Recursos Humanos, deberá llevar a cabo todos los trámites para modificar las estructuras orgánicas de la Presidencia de la CNDH y de la Dirección General de Quejas, Orientación y Transparencia.

De igual manera, dicha Oficialía, a través de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, deberá reasignar los bienes y servicios necesarios, para el funcionamiento de la Unidad de Transparencia. En tanto, a través de la Dirección General de Finanzas, deberá reasignar los recursos financieros, para el funcionamiento de esta unidad.

Indicó que en un plazo de 15 días naturales, a partir del día siguiente a la entrada en vigor del presente acuerdo, se deberá conformar el Comité de Transparencia, en apego a éste, así como emitir su Manual de Integración y Funcionamiento.

Asimismo, en el DOF, la CNDH publicó el acuerdo para la creación del Sistema Institucional de Archivos y se designa a la Secretaría Ejecutiva como área coordinadora.

Tendrá como funciones básicas el documentar todo acto que se derive del ejercicio de sus facultades, competencias y funciones, y preservar sus documentos en archivos administrativos actualizados, así como, homogenizar, organizar, administrar y conservar del patrimonio documental del organismo.

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio