°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Universidad Michoacana desarrolla pruebas rápidas para detectar Covid-19

Imagen
Pruebas para detectar Covid-19 en un quiosco de salud en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
07 de diciembre de 2020 15:22

Morelia, Mich. Investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) desarrollaron pruebas rápidas para detectar el Covid-19, informó la casa de estudios.

En un comunicado de prensa explicó que se trata del diseño de biosensores que permiten determinar si una persona fue infectada con SARS-COV2 o si se trata de un caso activo de la enfermedad; y el fundamento de las pruebas se basa en el reconocimiento antígeno-anticuerpo medido por electroquímica.

La institución aseguró que en el mundo ya se han utilizado biosensores para otros virus, tales como el de la hepatitis, el de la influenza y el Zika.

Con esta investigación, indicó, se pretende tener un desarrollo tecnológico propio que pueda ser utilizado en cualquier entidad de salud pública o privada que cumpla con la medida de bioseguridad que implica la toma de muestra.

“Los biosensores para diagnóstico de COVID-19, permitirán aportar elementos para afrontar la problemática de la pandemia actual. Se espera que este proyecto ayude a resolver las necesidades de diagnóstico ambulantes, in situ en lugares con alto riesgo de infección, además minimizaría los altos costos que ahora se asumen para el diagnóstico de COVID-19”, señaló

El trabajo fue realizado por los Rosa Elvira Núñez Anita, Luis Antonio Ortiz Frade y Alejandro Bravo Patiño, miembros del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica de la UMSNH.

El rector Raúl Cárdenas Navarro comentó que esperan la aprobación de la Secretaría de Salud de Michoacán y de autoridades correspondientes para que las pruebas estén al alcance de cualquier familia, ya que su costo es 80 por ciento inferior al de un laboratorio particular y se puede hacer en cualquier lugar.

Añadió que los investigadores siguen trabajando en la vacuna que anule los daños que provoca el virus.

 

Aseguran toma clandestina y 44 mil litros de gasolina en Villagrán, Guanajuato

En una zona de terracería, a la altura de la colonia Villas La Arboleda, personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Guardia Nacional, el Ejército y de la Secretaría de Seguridad federal detectaron un fuerte olor a hidrocarburo.

Exigen regular suministro de agua en Teoloyucan, Edomex

El desabasto de agua se agudizó con la ruptura en la línea del Ramal Teoloyucan, y este jueves vecinos bloquean avenidas y calles de la cabecera municipal, y exigen la dotación del suministro.

Reportan sequía en 55 de los 58 municipios de Zacatecas

Hasta ahora el reporte señala 32 demarcaciones en condiciones “anormalmente secas”; 23 en condiciones de “sequía moderada” y tres con “sequía severa”.
Anuncio