°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reactivarán viajes de negocios libres de cuarentenas: WTTC

Imagen
La Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
07 de diciembre de 2020 12:00

Ciudad de México. Reactivar los viajes de negocios internacionales será más fácil siempre y cuando existan acuerdos para salvaguardar viajes de hasta 72 horas libres de cuarentenas, afirmó este lunes el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

El organismo indicó que diversas agencias de seguridad europeas, han emitido una recomendación que permita la exención de la cuarentena para las personas que viajan durante menos de 72 horas, misma que ha sido bien recibida.

Refirió que esta propuesta también es estudiada activamente por el gobierno del Reino Unido, según el Informe del Grupo de Trabajo mundial sobre viajes, del que el WTTC es un contribuyente. 

Gloria Guevara Manzo, presidenta y directora general del WTTC, reconoció las recomendaciones emitidas y aseguró que, de ser una realidad, sería un paso significativo en la dirección hacia la recuperación de los viajes de negocios.

“La reactivación de los viajes de negocios internacionales es crucial para poner en marcha la recuperación económica mundial, ya que el año pasado, los viajes de negocios internacionales entrantes por toda Europa representaron 111 mil 300 millones de dólares, mientras que a nivel mundial representaron más de 272 mil millones de dólares”, detalló.

Guevara Manzo destacó que “las aerolíneas, los hoteles y una vasta infraestructura de negocios dentro del sector global de viajes y turismo, dependen en gran medida de los viajes de negocios, por lo que la pérdida que representa la falta de esta actividad a escala internacional deja a las compañías aéreas expuestas”.

La directiva agregó que es necesario poner en marcha también pruebas rápidas de Covid-19.

El WTTC añadió que con estas medidas se podrá garantizar la recuperación a largo plazo del sector mundial de los viajes y el turismo, de los más afectados por la pandemia.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio