°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coparmex no ve cambios con nueva titular de SE

Imagen
En imagen de archivo, Gustavo de Hoyos, dirigente de la Coparmex. Foto Cuartoscuro
07 de diciembre de 2020 17:50

Ciudad de México. Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) descartó cambios importantes en la relación que tiene con el gobierno una vez que se anunció un cambio en la titularidad de la Secretaría de Economía (SE). 

El representante del sector patronal dijo en videoconferencia que la salida de Graciela Márquez y la llegada de Tatiana Clouthier, no cambia nada, dado que la manera de actuar tiene su raíz en el gobierno. 

El presidente de la Coparmex destacó que el gobierno ha tenido una actitud “anti empresarial”, pero descartó culpar a Márquez, dado que, desde su punto de vista las decisiones han sido en su mayoría del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

“Hablando de esos primeros dos años del gobierno federal con la iniciativa privada, no hay duda de que ha sido un gobierno depredador de la confianza y en ese sentido ha deteriorado las posibilidades de que el país reciba más inversión extranjera y doméstica”, dijo De Hoyos. 

Sobre Clouthier, indicó que en la campaña electoral de López Obrador ella era el enlace con el sector privado, y aunque no hubo roces importantes, siempre apoyó las posiciones que planteaba el actual presidente del país. 

“Nada en especial con ella fuera de los roces normales, al final de cuentas se trata de una posición cuya designación compete al presidente de la República”, apuntó. 

 

Outsourcing 

Sobre la posibilidad de que el gobierno elimine los esquemas de subcontratación, también conocidos por outsourcing, De Hoyos aseguró que tiene conocimiento de que la Secretaría de Hacienda está preocupada, pues afectará al gobierno federal por el impacto presupuestal. 

“Tenemos conocimiento de que al interior del gobierno federal, particularmente en la Secretaría de Hacienda hay preocupación por los impactos presupuestales que esto pueda generar”, aseguró el presidente de la Coparmex. 

Esta tarde se reúne por cuarta ocasión el gobierno federal con representantes de la iniciativa privada para tratar de llegar a un acuerdo con este tema.

Aranceles son “duro golpe para la economía mexicana”: Canacintra

Los sectores de exportación como autopartes, alimentos y manufactura, serán los más afectados.

Aranceles no son la solución: US Chamber of Commerce

El organismo del sector privado reconoció que sólo afectará a los consumidores y a las cadenas de suministro.

Trump firma órdenes que imponen aranceles a importaciones de México, Canadá y China

Desde Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, Trump firmó tres órdenes ejecutivas que imponen dichos gravámenes.
Anuncio