°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan reunión en contra de la corrupción en aduanas

Imagen
Administración General de Aduanas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo/ Archivo
06 de diciembre de 2020 22:15

Ciudad de México. Con el fin de eliminar la corrupción en las aduanas y los puertos del país, las instancias del Gobierno de México encabezaron una reunión de diagnóstico y evaluación sobre la infraestructura y el equipamiento de los puntos tácticos, así como las cifras de recaudación, operativos y decomisos.

La Administración General de Aduanas (AGA), la Secretaría de Marina – Armada de México (SEMAR), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, las Administraciones Portuarias Integrales (API) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), presentaron el análisis de la estrategia nacional de Seguridad y coordinación institucional.

En la reunión que se realizó el viernes 4 de diciembre estuvieron presentes las y los administradores de las Administraciones Portuarias Integrales (API), así como representantes de la Función Pública quienes reiteraron la importancia de mantener la coordinación para integrar los expedientes contra actos de corrupción y malas prácticas en el desempeño de las personas servidoras públicas.

 

Aranceles de 25% a autos fabricados en Canadá podrían subir: Trump

“Cuando puse aranceles a Canadá –están pagando un 25 por ciento– pero eso podría subir, en términos de automóviles”, dijo Trump a periodistas en el Salón Oval.

Doce estados de EU impugnan ante tribunales los aranceles de Trump

El grupo, que incluye a Arizona, Oregón, Nueva York y Minnesota, retoma así una táctica lanzada por California, que presentó un procedimiento similar la semana pasada.

Crédito al sector popular desafía tormenta económica; crece 27%: Compartamos

La firma financiera proyecta que este año el crédito al segmento que atiende crezca más de 13 por ciento, aun cuando diversos organismos privados pronostican un nulo crecimiento de la economía mexicana.
Anuncio