°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descartan catástrofe en el sector agropecuario

Imagen
La reducción del presupuesto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural no ha incidido de manera negativa en el producto interno bruto agropecuario ni agroalimentario y hay un superávit creciente en la balanza comercial del sector, aseguró Víctor Suárez Carrera. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de diciembre de 2020 09:15
Viernes 4 de diciembre de 2020. La reducción del presupuesto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural no ha incidido de manera negativa en el producto interno bruto agropecuario ni agroalimentario y hay un superávit creciente en la balanza comercial del sector, aseguró Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la dependencia.

Precisó que diversos sectores auguraban una catástrofe y han insistido en ello, pero sin fundamento alguno.

Dijeron muchas personas que se iba a caer el sector agroalimentario con la reducción y restructuración del presupuesto de la Sader, que tendríamos que tener otros números, pero éstos son positivos, favorables.

Destacó que seguimos teniendo un dinamismo muy fuerte. Es el segundo sector que ingresa divisas al país. No se ha caído, no hay catástrofe, no hay desplome de la actividad. No quiere decir que no haya problemas y dificultades, pero no es la visión catastrofista y pesimista de quienes decían que había que seguir como antes con un presupuesto al campo disperso, capturado por intereses particulares, con mucha corrupción, y que eso era lo mejor para el país.

Congreso del Situam no logra instalarse por falta de consenso

Uno de los temas a tratar era un nuevo emplazamiento a huelga. Fue reprogramado para después de Semana Santa.

Exigen alumnos de la UNAM "supresión" del Tribunal Universitario

"No es una institución que imparta justicia sino un mecanismo punitivo que amenaza la integridad del estudiantado", sentencian.

Cuatro secretarias federales realizan Primera Caravana para Mujeres en Propiedad Social

Sedatu, Secretaría de las Mujeres, Sader y Semarnat buscan acercar a este sector población de bienenes comunales agrarios y ejidos servicios, asesorías, jornadas de salud y trámites para impulsar derechos agrarios.
Anuncio