°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se registran Guerra Ford e Ibarra Cadena como candidatos del Inai

Imagen
Sesión del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en imagen de archivo. Foto Jesús Villaseca
04 de diciembre de 2020 19:49

Ciudad de México. Los comisionados Oscar Guerra Ford y Blanca Lilia Ibarra Cadena se registraron como candidatos a presidir el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en el periodo 2020-2023.

En un comunicado, el órgano garante explicó que ambos cumplieron con el requisito de presentar por escrito su postulación ante la secretaría técnica del Pleno entre el 1 y 3l de diciembre, como lo establecen las reglas operativas del proceso.

Asimismo, explicó que la persona que ocupe la presidencia del INAI debe ser elegida en sesión pública extraordinaria –que en esta ocasión se realizará el 10 de diciembre--, a través del sistema de voto directo emitido por los siete miembros del Pleno.

Los aspirantes al cargo deberán elaborar un plan de trabajo en el cual expliquen los objetivos de su gestión y las acciones a seguir para su cumplimiento.

Durante la sesión en la que se elegirá al nuevo comisionado o comisionada presidente, los candidatos deben presentar sus respectivos programas de trabajo en un plazo de 15 minutos, después de lo cual se llevará a cabo la votación.

La persona ganadora será la que obtenga al menos cinco votos a favor, pero en caso de que ello no ocurra, se podrían realizar hasta cuatro rondas de votación hasta que uno de los dos aspirantes obtenga una mayoría simple.

Como se informó en este diario, el actual presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, extendió su periodo en el cargo –el cual debió haber dejado el 12 de mayo—debido a que la pandemia de Covid-19 obstaculizó el proceso legislativo para nombrar a los dos comisionados que habían concluido su periodo en marzo.

Todos los que trataron de impedir elección judicial se equivocaron: Felipe de la Mata

El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recalcó que esta promoción no es libre, al contrario, tiene un cúmulo de límites, y precisamente así se pensó, con el propósito de alentar la participación ciudadana.

Anuncia CNTE estallamiento de huelga y plantón en el Zócalo para el 15 de mayo

Los secretarios generales de las secciones de Oaxaca, Ciudad de México, Chiapas, Guerrero y Michoacán, entre otros, hicieron un llamado a todo el magisterio nacional para sumarse a una "lucha unitaria no sólo de los maestros, sino de todos los trabajadores del Estado".

Estudiantes en paro entregan facultades de UNAM

Los alumnos habían ‘tomado’ los planteles en rechazo a la reforma al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, el cual ya fue eliminado.
Anuncio