°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén que Nayarit pase a semáforo verde ante baja en contagios

Imagen
La Secretaría de Salud estatal consideró que la baja en casos de contagios es relejo de que "vamos trabajando", aunque al mismo tiempo "es malo porque la población hace confianza, no bajemos la guardia, tenemos que seguirnos cuidando", exhortó. Foto Javier Santos / Archivo
04 de diciembre de 2020 10:29

Bahía de Banderas, Nay. Debido a la baja en los casos de contagio de Covid-19, con 7 mil 230 confirmados y 955 defunciones al cierre del jueves, y previo a las fiestas decembrinas como las posadas, este viernes Nayarit podría pasar de semáforo amarillo a verde, adelantó a medios de comunicación el secretario de salud de la entidad, Raúl López Díaz.

Consideró que la baja de casos de contagio es relejo de que "vamos trabajando", aunque al mismo tiempo "es malo porque la población hace confianza, no bajemos la guardia, tenemos que seguirnos cuidando", exhortó.

Paralelamente el jueves, el secretario de turismo de Nayarit, Antonio Riojas, informó de la reapertura de hoteles y restaurantes, los cuales pasan de 30 a 50 por ciento de su capacidad de instalación. Añadió que esperan una afluencia de más de 350 mil turistas durante diciembre y enero, así como una derrama superior a los 200 millones de dólares.

Alertó al mismo tiempo de posibles multas a todas aquellas personas que no usen cubrebocas, aún cuando el turista se encuentre en zona de playa.

Mientras tanto, Heriberto Sánchez Ruiz, máximo dirigente de la Asociación Nacional de Empresas Transportistas en Aeropuertos con sede Puerto Vallarta, Jalisco, dijo que el anuncio incentivará el turismo en la región, sobre todo en toda la Riviera nayarita, especialmente en Bahía de Banderas.

Expuso que la decisión es resultado de las presiones que sufre el gobernador Antonio Echeverría de los empresarios de la región. "Yo quiero pensar que el gobernador Antonio Echeverría ya reflexionó o por presión de los mismos empresarios de hoteleros y restauranteros levantaron el grito al aire porque Nayarit fue más cauto (que Jalisco) y tenía de 25 a 30 por ciento de ocupación.

"Ya los elevó a 50 por ciento y creo que ya van por más", refirió. Y es que, añadió usando palabras del presidente de Estados Unidos Donald Trump, "la pandemia ya llego para quedarse y no podemos parar la economía de los pueblos".

En tanto, el regidor y presidente de la Comisión de Turismo de Bahia de Banderas, Jasiel Pelayo Estrada, destacó como preocupante debido al arribo de turistas de todo el país, pues "no sabemos en qué circunstancias y como vienen, si traen o no contagios. Y en ese sentido es la preocupación de nosotros".

Señaló que pasar al semáforo verde significa que van a estar abiertos a 100 por ciento todos los negocios y "con el tema vacacional nos preocupa un poquito más"; en tanto, el edil de Bahía de Banderas, José Castañeda López, dijo que lo mas viable y sano sería que siguiéramos reforzando todas las medidas, lo cual consideró "muy arriesgado" ante el arribo masivo de turistas, posadas, fiestas familiares y festejos de Navidad y Año Nuevo".

Retiran 96 cámaras de vigilancia ilegales en municipios de Quintana Roo

Aunque no se ha confirmado el vínculo, autoridades señalan que presuntamente son equipos instalados por el crimen organizado para monitorear los operativos de seguridad.

Detienen a tres mujeres acusadas de abuso sexual en guarderías de Cd. Juárez

La Fiscalía de Chihuahua investiga 71 casos de violación en cinco guarderías. Las detenidas eran trabajadores de la estancia Guardería Loon.

Llega a 77% la ocupación hotelera en Semana Santa en Acapulco

Alcanzó cifras similares a las registradas en 2019, considerado el mejor año del turismo a nivel internacional.
Anuncio