°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Clientes de BBVA denuncian fallas en app móvil

Imagen
La aplicación de BBVA reportó fallas esta mañana para realizar transacciones. Foto Julio Gutiérrez / Archivo
04 de diciembre de 2020 16:27

Ciudad de México. Usuarios de la aplicación móvil de BBVA reportaron a través de redes sociales fallas, lo cual fue confirmado por Downdetector.

A través de mensajes en Twitter, los clientes de esa institución bancaria denunciaron que no podían hacer transacciones a través de su app. Por ello, las etiquetas BBVA y Bancomer se han vuelto tendencia.

Hasta el momento BBVA no ha hecho de manera oficial la caída de sus sistema, aunque en las cuentas de atención a usuarios señalaron que se encuentran trabajando en las fallas.

De acuerdo con Downdetector los usuarios comenzaron a reportar desde las 11 de la mañana errores al tratar de hacer operaciones electrónicas.

La misma herramienta señaló que los clientes de HSBC también reportaron dificultades para acceder a su plataforma digital. En redes sociales también denunciaron usuarios problemas, pero no ha sido confirmado por el banco.

La situación se da en pleno inicio de fin de semana y en medio del repunte de contagios de Covid-19, razón por la que los usuarios prefieren hacer transacciones bancarias de forma electrónica.

La última ocasión en que las aplicaciones móviles fallaron ocurrió en medio de El Buen Fin de este año, lo cual coincidió con el inicio del último fin de semana largo del año, así como el día de pago de salarios a los trabajadores en México.

El peso mexicano luce en mercados internacionales, cotiza sobre los 19.70 por dólar

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el peso mexicano cerró ayer miércoles en 19.9622 unidades por dólar spot.

En reunión con Meloni, Trump descarta “tener prisa” en eliminar aranceles

La ministra italiana es la primera líder europea en sostener conversaciones cara a cara con el mandatario estadunidense.

A causa de aranceles, FMI ve menor crecimiento, pero no recesión

Sobre todo las economías avanzadas más pequeñas y la mayoría de los mercados emergentes dependen del comercio para su crecimiento y, por lo tanto, están más expuestos, incluso a condiciones financieras más estrictas.
Anuncio