°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aeroméxico incumple con aumento salarial: ASPA

Imagen
ASPA informó que Aeroméxico no ha cumplido con el incremento salarial pactado desde 2019. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
03 de diciembre de 2020 17:39

Ciudad de México. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México, señaló que Grupo Aeroméxico incumplió de nuevo con el pago del aumento salarial correspondiente a la inflación anual de 3.25 por ciento para los 643 pilotos que integran la planta de Aeroméxico Connect, el cual fue pactado entre ambas partes en noviembre de 2019.

La asociación sindical recordó que desde el inicio de la pandemia, los pilotos de Aspa se han manifestado a favor de llegar a acuerdos con el objetivo de apoyar el plan de contingencia implementado por la compañía, incluso antes de que les solicitara el proceso de reestructura en Estados Unidos. Lo anterior con el fin de contribuir en los esfuerzos que se requieren para que la línea aérea esté en posibilidades de cumplir con los requisitos que ha solicitado Apollo Global Management para el otorgamiento del crédito de mil millones de dólares.

“Sin embargo, este incumplimiento salarial se da luego de que Aeroméxico solicitó autorización de la Corte en Nueva York para disponer de 1.6 millones de dólares para otorgar bonos a 50 directivos ´esenciales´; cantidad que hubiera podido cubrir el aumento de los pilotos de Aeroméxico Connect por varios meses”.

La Aspa de México añadió que a la fecha, este grupo de pilotos mantienen una reducción del 30 por ciento de su salario, además de que 125 compañeros, que representan el 20 por ciento del total de la planta, se encuentran con permisos sin goce de sueldo para apoyar financieramente a la empresa.

“Los integrantes de Aspa reiteramos nuestra disposición para encontrar alternativas que permitan mantener nuestras fuentes de empleo y sobre todo brinden viabilidad a la aerolínea en el corto y largo plazo. También confiamos en la voluntad y capacidad de diálogo de la administración para alcanzar acuerdos entre ambas partes como ha ocurrido en otros momentos difíciles por lo que ha atravesado la industria aérea en los últimos años”.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.

Jubilaciones en el ISSSTE aumentarán con las Pensiones del Bienestar: Sheinbaum

La mandataria aseveró que seguirá dialogando con los mentores del país porque “nunca vamos a actuar en contra de los maestros de México”.

A la baja ventas y fraudes por comercio ilegal de loros en 2024

México cuenta con 22 especies nativas de estas aves mexicanas, todas ellas en alguna categoría de riesgo, y tan sólo la mitad están clasificadas en peligro de extinción.
Anuncio