°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Conacyt a Cibiogem por Ecosistema Informático de Bioseguridad

Imagen
El ENI-Bioseguridad permite realizar búsquedas por año, tipo de cultivo genéticamente modificado y tipo de liberación. También es posible visualizar la ubicación geográfica de las mismas, con ayuda de mapas y estadísticas por entidad federativa y municipios. Foto Luis Castillo / Archivo
03 de diciembre de 2020 13:50

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) reconoció a la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) por el lanzamiento del Ecosistema Nacional Informático de Bioseguridad de los OGM, herramienta que facilita el acceso abierto a la información sobre las liberaciones de OGM permitidas en todo el territorio nacional, a través del micrositio interactivo ENI-Bioseguridad: https://www.conacyt.gob.mx/cibiogem/EcosistemaBioseguridad/

En un comunicado detalló que los usuarios del micrositio podrán realizar búsquedas por año, tipo de cultivo genéticamente modificado y tipo de liberación producida en el ambiente.

También es posible visualizar la ubicación geográfica de dichas liberaciones, con ayuda de mapas y estadísticas por entidad federativa y municipios. El ENI-Bioseguridad permite, además, conocer el tipo de modificación transgénica incorporada a los cultivos agrícolas y ofrece la creación de gráficos con base en búsquedas especializadas.

El Conacyt destacó que el lanzamiento del ENI-Bioseguridad adquiere especial relevancia para el país debido a que, en el pasado, este tipo de información era de difícil acceso para la población en general.

Cabe recordar que el Programa Institucional 2020-2024 del Conacyt menciona como prioridad el fortalecimiento del acceso universal al conocimiento y sus beneficios mediante políticas de ciencia abierta, que pongan a disposición del pueblo de México los productos de investigación, desarrollo e innovación generados con recursos públicos.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio