°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evo Morales vuelve a La Paz después de más de un año

Imagen
El ex mandatario Evo Morales llegó el jueves a la ciudad de La Paz, la capital política de Bolivia. Foto tomada del Twitter de @evoespueblo
Foto autor
Ap
03 de diciembre de 2020 11:48

La Paz. El ex mandatario Evo Morales llegó el jueves a la ciudad de La Paz, la capital política de Bolivia, para sostener encuentros con sus partidarios a más de un año de su renuncia a la presidencia.

Decenas de seguidores que llevaron banderas de su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), recibieron a Morales en el aeropuerto de El Alto, ciudad vecina a La Paz.

En su cuenta de Twitter dijo estar “muy emocionado”. “Llegamos a la ciudad de El Alto, La Paz. Agradecemos el cariño del pueblo que nos recibió con tanta alegría”, agregó.

El presidente de la Cámara de Senadores Freddy Mamani explicó que la visita del expresidente y actual jefe del MAS es para “dar líneas en la elección de precandidatos a alcaldes, gobernadores, concejales y asambleístas departamentales” con miras a las elecciones de marzo.

También se anunció que tendrá un almuerzo con el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.

Arce ha mostrado cierto distanciamiento de las actividades de su mentor. El expresidente aún desata sentimientos encontrados por lo que sus desplazamientos son cuidadosos y planificados. Desde su retorno se ha mostrado más conciliador, ha evitado a la prensa y sólo aparece en reuniones políticas.

El ex gobernante retornó al país el 9 de noviembre después de estar exiliado en Argentina desde diciembre de 2019. Un mes antes estuvo asilado en México tras renunciar en medio de fuertes protestas contra un supuesto fraude electoral que dejaron 36 muertos.

Posteriormente asumió el cargo de presidenta interina la senadora opositora, Jeanine Áñez, cuyo gobierno denunció a Morales por terrorismo y sedición, entre otros delitos.

Pero tras las recientes elecciones presidenciales en las que ganó Arce, exministro de Morales, la justicia anuló una orden de aprehensión en su contra dándole vía libre al exmandatario para que retorne al país.


Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio