°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por Covid-19, Cervantes Díaz alarga su gestión en Concamin

Imagen
Francisco Cervantes Díaz en imagen de archivo. Foto @MundoEjecutivo
03 de diciembre de 2020 21:29

Ciudad de México. Debido a la imposibilidad de realizar asambleas por la pandemia del covid-19, Francisco Cervantes Díaz, ampliará su gestión al frente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) hasta septiembre de 2021.

La Unidad de Apoyo Jurídico de la Secretaria de Economía (SE) notificó al organismo que debido a la contingencia sanitaria que aún vive el país, las asambleas generales de los organismos del sector privado, que son entes de consulta del gobierno federal, no pueden realizar sus asambleas generales para elegir a un nuevo presidente.

Derivado de lo anterior, la Mesa Directiva y Consejo Directivo de la Concamin ratificaron a Cervantes Díaz, como presidente hasta el noveno mes del siguiente año. hasta el mes de septiembre.

Los integrantes de los órganos de gobierno se pronunciaron en favor de que el empresario consolide los esfuerzos de interlocución para la promoción y defensa de la industria nacional ante un difícil escenario económico y de salud, provocado por el covid-19.

Sin el oficio emitido por la SE, Cervantes Díaz debía dejar el puesto en febrero próximo, pues algunos de los integrantes del organismo ya se encontraban en campaña para ser su sucesor.

En enero próximo, José Medina Mora Icaza relevará a Gustavo de Hoyos Walther en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), mientras que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) podría alargar también la permanencia de José Manuel López Campos por la pandemia, según la indicaciones de la SE.

En este mes también se definirá si Carlos Salazar Lomelín permanece un año más al frente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

EU elogia al gobierno de Sheinbaum por no poner aranceles en represalia

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnik, celebró que la presidenta Sheinbaum no haya implementado impuestos en represalia, como lo hizo el gobierno de Canadá.

México sigue discriminando a empresas de EU por T-MEC: Jamieson Greer

Se refiere particularmente al sector energético.

La inflación en México llega a 3.80 por ciento en marzo de 2025

Aunque acumuló dos meses de ligeros incrementos y fue la mayor en los últimos tres meses, la inflación general en México se posicionó, por tercera lectura anual consecutiva por debajo del objetivo del Banco de México.
Anuncio