°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descartan productores alza en el precio de la tortilla

Imagen
Representantes de productores de tortilla informaron que luego de que el gobierno ayudó a detener el alza en el costo de la harina, el precio de este alimento básico para los mexicanos no se incrementará como se había advertido desde hace unas semanas. Foto Luis Castillo / Archivo
03 de diciembre de 2020 12:58

Ciudad de México. Representantes de productores de tortilla informaron que luego de que el gobierno ayudó a detener el alza en el costo de la harina, el precio de este alimento básico para los mexicanos no se incrementará como se había advertido desde hace unas semanas.

Lo anterior fue confirmado, por separado, por la Cámara Nacional de la Industria de Producción de la Masa y Tortilla y por el Consejo Nacional de la Tortilla.

Los presidentes de ambos organismos, Rubén Montalvo Morales y Homero López García, respectivamente, explicaron que las principales harineras del país, encabezadas por Gruma, se comprometieron a no incrementar el costo de dicho insumo.

En conferencia, Montalvo Morales aseguró que sus productores asociados se comprometieron a no incrementar el precio de la tortilla, pues son conscientes de las dificultades financieras que enfrentan los mexicanos por la crisis sanitaria.

En tanto, López García señaló en entrevista que al detenerse el alza en el costo de la harina se quita presión a los productores, por lo que lo más probable es que no haya alza; sin embargo, es una decisión de cada uno de sus socios.

Explicó que no puede garantizar que no haya incremento, puesto que una colusión de precios va en contra de las normas de competitividad.

Sin embargo, aseguró que el gremio es consciente de la importancia de un producto como la tortilla para la población mexicana, por lo que todos harán su mayor esfuerzo para no incrementar su precio y afectar a la población.

Negociará México aranceles a los autos, acero y aluminio: Ebrard

Las negociaciones se darán en la Semana de Pascua en Washington, indicó Ebrard al concluir un evento privado.

Apple, con pocos incentivos para fabricar iPhones en EU

Analistas prevén que el precio del iPhone se podría elevar hasta 3 mil dólares.

Cierran mercados mexicanos con números mixtos; gana el peso y pierde la bolsa

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), referente del mercado accionario local, terminó la sesión en 51 mil 498.9 puntos, un retroceso de 0.03 por ciento o de 15.92 puntos con relación al cierre de ayer.
Anuncio