°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican convocatoria para representantes civiles en el Sipinna

Imagen
El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) publicó en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria para la selección de cuatro personas representantes de la sociedad civil para ser integrantes de dicho sistema. Foto Cuartoscuro / Archivo
02 de diciembre de 2020 10:25

El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la convocatoria para la selección de cuatro personas representantes de la sociedad civil para ser integrantes de dicho sistema, y de esta forma poder sustituir a quienes ya cumplieron su periodo de gestión de cuatro años.

La convocatoria indica que estos cuatro representantes de la sociedad civil, de un total de ocho, concluyeron su periodo el pasado 17 de agosto, pero que por causas de fuerza mayor no fue posible realizar el proceso conforme a los plazos legales. De esta forma, quienes sean seleccionados cubrirán los cargos vacantes, con término por el resto del periodo de cuatro años.

Dirigida principalmente a instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil del sector privado o sector social y al Consejo Consultivo del Sistema Nacional, la convocatoria establece los requisitos y perfil que deben cubrir los candidatos, identificándolos como especialistas en la promoción y defensa de los derechos humanos y con experiencia relacionada al trabajo con niñas, niños y adolescentes.

La presentación de candidaturas deberá ser vía correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected], con asunto: “Envío de candidaturas representantes de sociedad civil en el SIPINNA 2020 por parte de... (incluir nombre de la institución u organización que postula)”.

Las propuestas deben ser presentadas a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y hasta las 11:59 horas del viernes 18 de diciembre del 2020, como fecha límite.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio