°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mexicanos compran sus despensas en pandemia por Apps: Nielsen

Imagen
Amazon y Rappi fueron las plataformas más usadas durante la cuarentena. Foto Pablo Ramos/ Archivo
02 de diciembre de 2020 18:27

Ciudad de México. Los consumidores mexicanos prefieren aún solicitar la despensa por medio de plataformas digitales, en un momento marcado por las medidas de aislamiento social generadas por la pandemia de Covid-19, revela un estudio realizado por la consultora Nielsen.

De acuerdo con la última encuesta de Consumer Intelligence de Nielsen, Amazon y Rappi fueron las plataformas más usadas durante la cuarentena para surtir la despensa de los hogares mexicanos, y Uber Eats fue la más relevante para pedir comida preparada.

Así, durante el periodo de las más estrictas medidas del confinamiento, los consumidores tuvieron que adaptarse a la tecnología para surtir sus hogares con productos de las categorías de alimentos, bebidas, higiene y limpieza.

Según la firma, 35 por ciento de los mexicanos pidieron su despensa una vez al mes a través de alguna herramienta digital, el 25 por ciento una vez a la semana, 23 por ciento una vez cada dos semanas y 17 por ciento más de una vez a la semana.

Nielsen refiere que las familias declararon que las herramientas digitales que han utilizado para pedir su despensa durante la cuarentena han sido principalmente Amazon con 24.7 por ciento de preferencia, Rappi con 23.5 por ciento y WalMart  con 9.9 por ciento.

En tanto, las cadenas más utilizadas a través de Rappi fueron Wal-Mart  con 64 por ciento de los envíos y Soriana  con 32 por ciento.

A su vez, 16 por ciento de los consumidores declaró que utilizó alguna herramienta digital para comprar comida ya preparada. Uber Eats fue el más utilizado  con 28.9 por ciento de la preferencia, Rappi quedó en segundo lugar con 17.9 por ciento de usuarios, y le siguieron DiDi Food con 10.1 por ciento y Sin Delantal con 6 por ciento.

“Entre los usuarios de Rappi, las promociones fueron la misión de compra más común, con 24 por ciento, seguido del uso inmediato, urgencia, abastecimiento, reposición y búsqueda sin plan. Cabe destacar que abastecer la despensa fue la actividad más nombrada entre los encuestados”, agregó Nielsen.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio