°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invalida la Corte reformas electorales de Nayarit y Veracruz

Imagen
Sala de sesiones de la SCJN en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
01 de diciembre de 2020 18:16

Ciudad de México. Por mayoría de ocho votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional un transitorio de la reforma a la constitución de Nayarit, que permitía el funcionamiento temporal del tribunal electoral local, con cuatro magistrados.

El legislativo estatal buscó reducir, de cinco a tres magistrados, el órgano jurisdiccional electoral, sin embargo, para ello no alteró el periodo en el cargo de sus integrantes, dejando solo que se cumplieran los plazos respectivos, lo que ocasionaría que durante casi dos años el tribunal estuviera integrado por cuatro miembros.

Los ministros del pleno señalaron que esta situación, además de ser contrario a lo que marca la Constitución general, supone el riesgo permanente de incurrir en empates.

En la misma sesión, la SCJN invalidó el Decreto 580 que modificó la ley electoral de Veracruz para añadirle varias disposiciones en materia de usos y costumbres para la designación de autoridades indígenas, esto debido a que no se realizó la consulta entre las comunidades originarias, el cual es un requisito constitucional y convencional.

Sin embargo, los ministros dejaron pendiente el fijar los efectos de esta determinación, lo cual decidirán en la sesión del jueves próximo.

Retira Yunes Márquez solicitud para incorporarse a Morena

El legislador dijo que no busca con esta decisión provocar una división al interior del partido guinda.

Sader y Marina se unen para reforzar vigilancia en pesca y acuacultura

Firman convenio para fortalecer la vigilancia, inspección y cumplimiento de la legislación en materia de pesca y acuacultura en aguas de jurisdicción federal.

Otorgan amparo a Sindicato Minero contra resolución de JFCA en caso mina San Martín

JFCA dio "indebidamente" un reconocimiento a la coalición de trabajadores que conformó Grupo México para romper la huelga vigente desde hace 18 años.
Anuncio