°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 48 días ‘tomadas’, liberan vías del tren en Michoacán

Imagen
Campamento sobre las vías del tren, en Uruapan. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de diciembre de 2020 14:25

Morelia, Mich. Después de casi dos meses, esta mañana fueron liberadas las vías del tren a un costado de la comunidad de Caltzontzin, municipio de Uruapan, así como en Morelia, que llevaban 48 días tomadas y Apatzingán 38.

Benjamín Hernández, dirigente de la corriente magisterial Poder de Base, informó que las autoridades federales y estatales se comprometieron al pago de bonos rezagados y el otorgamiento de plazas de base para los egresados de las ocho escuelas normales de Michoacán de las generaciones 2019 y 2020, sus principales demandas.

La mañana de este martes la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán A.C. (AIEMAC) informó que desde las 8:00 horas inició la circulación de cinco trenes que van del puerto de Lázaro Cárdenas hacia el occidente, centro y norte de la República Mexicana.

El bloqueo ferroviario inició el pasado 2 de octubre, no solo por maestros de la expresión Poder de Base, sino también de normalistas agremiados al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo y por integrantes del Comité Nacional Democrático.

Poder de Base no forma parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desde hace dos años aproximadamente, por diferencias en las expresiones de lucha, porque a decir de Gamaliel Guzmán, dirigente estatal de la Coordinadora, no están de acuerdo con el uso de violencia ni con otras formas de presión que afecten a sectores sociales.

Destaca Sheinbaum arranque de campañas para comicios del PJ

“Miren que rápido lo respondieron (ciudadanos en el mitin), será la elección de los jueces porque los otros eran bien corruptos, así tan sencillo como eso pero también tan profundo, eso quiere decir con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, resaltó Sheinbaum.

Maestros en Sonora entregan a Sheinbaum manifiesto con demandas del sector

Los profesores sonorenses demandan el restablecimiento del sistema de pensiones por reparto y rechazan la propuesta de gravar los salarios superiores a 10 UMAs, lo que, dijeron, afectaría derechos adquiridos.

Drástica reducción de muertes de migrantes en el río Bravo en 2025

El único incidente ocurrió el 28 de enero, cuando se reportó al 9-1-1 la presencia de un cuerpo flotando a la altura de la colonia Claudette. Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron al lugar y, tras una búsqueda, lograron recuperar el cadáver.
Anuncio