°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Peugeot Landtrek 2021: A la conquista del segmento de las pick ups de 1 tonelada en América Latina

Imagen
La Peugeot Landtrack, es la nueva pick-up de la firma gala para mercados donde este tipo de vehículos es clave para las marcas, como es el de Latinoamérica, donde las camionetas son elegidas por su polivalencia y su relación entre la calidad y precio. Fotos. Roberto Pérez S.
01 de diciembre de 2020 18:16

Los Cabos, Baja California Sur. Peugeot irrumpe en el segmento de las pick ups medianas de 1 tonelada como parte de su estrategia de internacionalización en América Latina, y su apuesta para incrementar su participación y ventas en esta región es la nueva Landtrek 2021, una camioneta que se caracteriza por su gran robustez, tecnología, diseño y prestaciones off road, con la que pretende arrebatarles al Nissan Frontier, Ford Ranger, Toyota Hilux y Mitsubishi L200 entre otras, una importante tajada del lucrativo mercado de las camionetas de trabajo y recreativas, el cual representó por sí solo 2,5 millones de vehículos vendidos en todo el mundo en 2019, de los cuales casi 410,000 fueron comercializados en Latinoamérica.

“Hoy es un día realmente importante para la marca, primero, porque regresamos en el segmento de las pick up, 40 años después de la Peugeot 504, es algo histórico. Y segundo, este lanzamiento reafirma el objetivo de internacionalización de la marca, trayendo al mercado una verdadera pick-up con todas las fortalezas para posicionarse de forma exitosa en el segmento. Es un suceso inédito para la región el ser considerados como los primeros en comercializar este nuevo modelo, confirmando la importancia de América Latina para la marca Peugeot”, expresó Igor Dumas, director general de Peugeot de México y de Groupe PSA Panamericana.

Su comercialización se realizará en dos fases, siendo América Latina la primera región a nivel mundial. La primera que será entre 2020-2021 se venderá en México, Uruguay, Ecuador, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana, Guatemala, Haití y Chile, y en la segunda etapa estará disponible en Argentina, Brasil y Colombia en el 2022.

Por su parte, Jean Philippe Imparato, CEO de Peugeot a nivel mundial señaló que después de cuatro décadas, la firma francesa regresa al segmento de pick ups, uno de los más competidos y de mayor crecimiento global, pues aseguró que uno de cada dos vehículos vendidos en el mundo es una pick up.

"Es la nueva arma de Peugeot para conquistar nuevos mercados y clientes", aseguró el directivo durante el lanzamiento internacional de la camioneta Landtrek.

Objetivo comercial para México

En nuestro país, la nueva Landtrek está disponible con cabina doble y en tres versiones:

LANDTREK ALLURE 4p 2.4THP 210 Hp Man 6Vel 4X2  $504,900

LANDTREK ALLURE 4p 2.4THP 210 Hp Aut 6Vel 4X2   $534,900

LANDTREK 4ACTION 4p 2.4THP 210 Hp Aut 6Vel 4X4 $634,900

Todas incorporaran un motor de 4 cilindros turbo – manufacturado por Mitsubishi –, que eroga 210 Hp y 236 lb-pie de torque, en configuración 4×2 con opción de transmisión manual Getrag de 6 velocidades o automática, o bien, 4×4 asociada a una caja de cambios automática Punch Powerglide de 6 velocidades, con modo Manual, Sport o Eco.

Este nuevo pick-up esta disponible en versiones profesionales, con un enfoque claro para el trabajo, o bien con acabados más lujosos para un uso familiar o de aventura.

Cuenta con diversos atributos que la destacan de sus competidoras, tales como: La mayor caja de carga del segmento, una innovadora modularidad de asientos, un confort digno de un SUV, innovaciones tecnológicas únicas en el segmento como su cámara 360° en 3D con enfoque off-road, así como gran capacidad de remolque y carga, capacidades reales de superar los más diversos obstáculos y una robustez a toda prueba.

De acuerdo con Igor Dumas, la marca del león se ha fijado la meta de tener una participación de mercado de 1% del segmento de pick ups en los próximos 12 meses, que representa cerca de mil unidades. “Con la nueva pick up, Peugeot deseaba afrontar tres retos: continuar su desarrollo fuera de Europa, gracias a una oferta de pick up lo más internacional posible, además de aumentar el volumen de ventas apoyándose en una gama completa de vehículos comerciales ligeros, de los cuales el 77% son pick ups en América Latina y fortalecer su reputación internacional atrayendo nuevos clientes”, señaló el directivo.

Esta pick up se fabrica en Wuhan, China, y es el resultado de la asociación del acuerdo de colaboración de PSA y Changan Motors, uno de los cuatros gigantes de automotrices chinos, de la cual nacen también las camionetas Changan Hunter y Kaicene K70

De acuerdo con Dumas, una vez que se incremente la presencia y demanda de la pick up de Peugeot en América Latina, se tiene la intención de fabricarla en Latinoamérica. “Habrá un momento en el que se tenga la producción de Landtrek en América Latina” apuntó el directivo, sin embargo, señaló que aún no se tiene un plazo, ni el país destino que podría atraer esta nueva inversión.

Peugeot, un actor histórico del segmento de los pickups

El fabricante automotriz francés ha elegido volver con fuerza a un mercado que ha sido histórico para la marca: el de los pick ups. En los últimos años, este proyecto ha concentrado toda la dedicación, todo el compromiso, día a día, de los equipos de la firma gala. A través de él, la marca está consolidando la trayectoria internacional que se ha fijado.

En 1938, en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, la marca ofrecía en su catálogo un vehículo comercial con caja de carga derivado del Peugeot 202. La experiencia se repitió después de la guerra, con el Peugeot 203, y luego con las versiones cubiertas de lona del 403 y 404. Finalmente, en 1979, con su éxito comercial, el Peugeot 504 fue el primer automóvil de la marca en tener una versión llamada oficialmente pick up, producida en más de 375,000 unidades, especialmente en Argentina, y vendida en todos los continentes.

Sin embargo, la falta de un digno sucesor del pick up 504 no ha permitido a la Marca mantener su lugar en los mercados donde esta silueta es inevitable.

¿Por qué el PEUGEOT Landtrek?

Con la nueva pick up Landtrek, el constructor galo deseaba afrontar tres retos :

1 Continuar su desarrollo fuera de Europa gracias a una oferta de pickup lo más internacional posible.

2 Aumentar el volumen de ventas apoyándose en una gama completa de vehículos comerciales ligeros, de los cuales el 77% son pickups en América Latina.

3 Fortalecer su reputación internacional atrayendo nuevos clientes.

Para hacer frente a estos tres desafíos se requería un enfoque internacional posicionando a la pick up Landtrek en el segmento de mayor cobertura fuera de Europa.

El rubro de los pick-up "Full size", el más grande en términos de volumen, es casi exclusivo del mercado norteamericano. El segmento de los "small" pick up está más localizado. Por lo tanto, es naturalmente en el segmento de los pick ups de "una tonelada" (One Ton pick up), que se beneficia de la mayor cobertura fuera de Europa y representa casi la mitad del mercado de vehículos comerciales ligeros en América Latina, que Peugeot ha elegido para posicionar el nuevo Landtrek.

Este segmento representa por sí solo 2,5 millones de vehículos en 2019, de los cuales casi 410,000 se han vendido en América del Sur. Teniendo en cuenta que en el mercado de vehículos comerciales, uno de cada dos vehículos vendidos en el mundo es un pick-up, este enfoque global permite prever un aumento de los volúmenes y de la cuota de mercado de la marca fuera de Europa.

Con una gama más amplia de vehículos comerciales, Peugeot tiene ahora una seria ventaja para abrir nuevos horizontes. El se convierte en la nueva arma de Peugeot para conquistar nuevos mercados y nuevos clientes fuera de Europa.

Estilo poderoso y elegante

Con un diseño moderno y atractivo que responde a los requerimientos de los clientes más exigentes del segmento, la nueva Peugeot Landtrek ha sido concebida detalladamente en estrecha colaboración con numerosos proveedores internacionales de primer nivel (Europa, Japón, EE.UU., América Latina, etc.) obteniendo como resultado una camioneta completamente nueva, al nivel de los mejores estándares del mercado.

El diseño exterior sobresale con una fuerte personalidad, incorporando múltiples códigos representativos de la marca: parrilla vertical que da la bienvenida al león en su centro y firmas Led verticales, según la versión.

Además de su estilo seductor, la nueva Peugeot Landtrek debía contar con un diseño resistente para convertirla en un vehículo funcional, duradero y fiable en todos los terrenos y cualquier clima, y en la aliada perfecta para disfrutar del ocio al aire libre.

Su diseño exterior con formas trabajadas y robustas, sobresale con una fuerte personalidad, incorporando múltiples códigos representativos de la marca, como la parrilla vertical con el león en el centro o la firma luminosa vertical de LED (según las versiones). El estilo de los rines de aluminio se inspira en el de otros vehículos de la marca y brinda una gran resistencia al uso: 4x4, carga o autopista.

Sus dimensiones reafirman su pertenencia al segmento de pick-ups medianas de 1 tonelada: 5.33 mts de longitud y 1.92 mts de ancho. La capacidad de carga es de 1,150 kilos y 3,000 kilos de remolque en la Allure manual; la Allure automática tiene 1,120kilos de carga y 2,500 kilos para remolque; la 4Action carga 1,050 kilos y remolca 2,500 kilogramos.

Con una línea de cintura alta y una distancia al suelo elevada de 235 mm, la Landtrek condensa los elementos fundamentales de las pick-up con tracción 4x2 o 4x4.

Interior de gran calidad y bien equipado

La cabina retoma múltiples equipamientos presentes en otros modelos de la marca, otorgando un confort único sin importar las condiciones del camino o de carga en el vehículo.

Además, dispone de equipamientos tecnológicos de última generación al nivel de las SUV de la marca, como una pantalla táctil de 10” HD compatible con Apple CarPlay /Android Auto y disco duro de 10 GB.

De igual manera cuenta con A/C manual o automático, asiento con ajuste eléctrico para conductor, asientos traseros abatibles con capacidad de carga de 100 kg, cuadro de instrumentos monocromático o a color, guantera con refrigeración, cluster digital y diversos sistemas electrónicos de ayuda a la conducción.

En seguridad todas las versiones ofrecerán 6 bolsas de aire, control de estabilidad, frenos ABS, asistente de ascenso y descenso en pendiente, control de tracción, y control de estabilidad para remolque. La variante tope de gama sumará visión de 360º, alerta de mantenimiento de carril, selector de modos de tracción, sensor de presión en las llantas y bloqueo de diferencial trasero.

Su capacidad de carga notable, su modularidad, su comodidad digna de un vehículo particular y su diseño marcado lo convierten en una propuesta de referencia en el segmento, que concentra los elementos clave de las “One ton Pick-up” (capacidad de carga de 1 tonelada).

Asimismo, incorpora novedosos sistemas de ayuda a la conducción para mejorar su desempeño y seguridad dentro y fuero del asfalto. Tal es el caso del ESP (Control electrónico de estabilidad) , el Hill Descent Control (Asistente de arranque y descensos en pendientes): un sistema que permite mantener el vehículo a una velocidad muy baja y centrarse únicamente en la dirección, aportando control y seguridad a situaciones estresantes.

O el Control de tracción (ASR) para las versiones 4x2 y 4x4 con ESP.

El conductor podrá confiar en el Asistente de mantenimiento de carril, un aviso sonoro y visual que ayuda a mantener al vehículo en el camino.

Sin miedo al camino

Peugeot Landtrek 4ACTION cuenta con una tracción 4x4 semipermanente, y se pueden seleccionar 3 modos de tracción:

* 2H (2 High speed): Tracción 100% en las ruedas traseras.

* 4H (4 High speed): Se utiliza cuando el vehículo circula por caminos accidentados, arenosos, mojados o nevados. En este modo la velocidad no debe superar los 70 km/h.

* 4H (4 Low speed): Se utiliza cuando se necesita mayor torque para condiciones Offroad, o si el vehículo necesita ser remolcado. La velocidad no debe superar los 40 km/h.

Por último, el diferencial trasero está equipado con un sistema de bloqueo de diferencial electrónico que incrementa la motricidad cuando patina una rueda. La versión 4x4 confiere a la nueva PEUGEOT LANDTREK una polivalencia de uso que garantiza la máxima comodidad en cualquier terreno, clima y situación:

Profundidad de vadeo: 600 mm

Ángulo de ataque: 29° en cabina doble

Ángulo de salida: 27° en cabina doble

Ángulo ventral: 25°

Distancia al suelo: 235 mm (ruedas de 17" o 18")

Los neumáticos se adaptan a todos los terrenos y a cualquier imprevisto en carretera. El vehículo está equipado con una rueda de repuesto homogénea y varias protecciones: placa de protección bajo el motor, sensor de presión de neumáticos, loderas traseras y delanteras de serie, etc.

Conectar las Américas

La fiabilidad, la calidad, la robusteza, la comodidad del nuevo Peugeot Landtrek se pondrán a prueba en las carreteras y pistas del continente sudamericano durante un viaje por carretera de 26,000 km durante 50 días, que arrancó el 25 de noviembre en Los Cabos. Así pues, tres Landtreks saldrán de Los Cabos para cruzar México, antes de llegar al Ecuador por mar y continuar su ruta hasta la muy meridional ciudad de Ushuaïa, en Tierra del Fuego (Argentina).

Este cruce del continente sudamericano, bautizado « New PEUGEOT Landtrek Conectando las Américas », se publicará regularmente, a través de las redes sociales de la marca, hasta su llegada al "Fin del Mundo", prevista para principios de febrero de 2021.

El MG3 de MG Motor estrena versión híbrida en México

En el lanzamiento oficial del MG3, la marca china de origen británico presentó la versión híbrida de este hatchback, la cual puso a prueba en un primer acercamiento para medios especializados.

Alfa Romeo Junior también será eléctrico

El exponente de la compañía italiana que está a unos cuantos meses de debutar, contará con un tren motriz eléctrico en la versión Veloce, la cual busca tener sensaciones deportivas como sus hermanos mayores

Great Wall Motor suma vehículos de trabajo con el arribo de Poer

El grupo chino hizo la presentación oficial de Poer, cuarta marca ofertada en México, con la que competirá en el segmento de las pickups medianas, tanto en aspectos de trabajo como para el todoterreno.
Anuncio