°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Segundo paquete de inversiones gobierno-IP: 228 mil mdp

30 de noviembre de 2020 09:19

Ciudad de México. El gobierno federal y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunciaron hoy un nuevo paquete de 29 proyectos de inversiones privadas y público-privadas, por un monto de 228 mil millones de pesos.

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, precisó que en el primer paquete hay diez proyectos ya iniciados y la suma de recursos invertidos asciende a 525 mil millones de pesos.

En la conferencia matutina, el dirigente del CCE, Carlos Salazar, aseveró que el monto global de inversiones privadas equivaldrá a un 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto e implicará, cuando operen, una generación de 400 mil empleos.

Destacó que esto significa la recuperación del total de empleos perdidos con la pandemia, si se suman las plazas que ya se han recuperado hasta ahora.

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la importancia de las inversiones de los sectores público, privado y social: "Es importante para impulsar el crecimiento del país, crear empleos y generar mayor bienestar social".

A estas cifras anunciadas, dijo el mandatario, deben sumarse todos los empleos que se han creado con los grandes proyectos gubernamentales principalmente en el sureste: la refinería de Dos Bocas, Tabasco; el Tren Maya y el proyecto transístmico.

Por ello, estimó que “para el próximo trimestre, los primeros tres meses de 2021, ya regresamos a la situación en que nos encontrábamos antes de la pandemia. Ese es mi pronóstico. Vamos a poder recuperarnos, empezar a tener ya un mayor crecimiento”

Al detallar algunos de los proyectos en marcha, Herrera destacó que hay un conjunto de ocho planes de inversión que suman recursos por 78 mil 494 millones de pesos, asociados a vialidades para el acceso al nuevo aeropuerto Felipe Angeles.

Igualmente subrayó otro proyecto de una planta de licuefacción de gas en una planta en Ensenada

Salazar estimó que el impacto que tendrán los 68 proyectos de ambos paquetes se advertirá en la generación de empleos bien pagados en todo el país, que se vincularán con el aumento en el consumo y una mayor producción de mercancías.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio