°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernador de Tabasco concluye protocolo de su segundo informe

Imagen
El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández. Foto Cuartoscuro / Archivo
30 de noviembre de 2020 14:56

Villahermosa, Tab., El gobernador Adán Augusto López Hernández asistió al congreso del estado este lunes para concluir el protocolo de su segundo informe de gobierno, cuyo acto del mensaje fue pospuesto el 8 de noviembre pasado, debido a las afectaciones por las lluvias que enfrenta Tabasco.

Durante su exposición sobre la situación del estado en la que explicó las acciones de la administración estatal, afirmó que su gobierno “va por buen camino”, y luego escuchó los planteamientos de las fracciones parlamentarias, con ausencias de la bancada del PRI.

Resaltó que en dos años Tabasco tiene obra pública por más de cinco mil millones de pesos, el sector Salud está fortalecido, y mencionó una inversión de alrededor de dos mil 500 millones de pesos para atender la pandemia de Covid-19, entre otras acciones de gobierno.

Previo a la comparecencia del Ejecutivo al congreso del estado, la fracción del PRI, fijó un posicionamiento en el que afirmó que no acudirían al informe del gobernador porque “la presencia del gobernador de Tabasco en la cámara de diputados para emitir su mensaje con motivo de su segundo informe de gobierno, es un acto ilegal”, señalaron.

En el documento que leyó Gerald Washington, coordinador de la bancada, en la sede estatal del priismo, dijo que no asistirían a la sesión por ser ilegal, carecer de valor jurídico, y ser violatoria de la división de poderes.

Aseguró el tricolor que el mandatario estatal pudo haber cumplido con todo el protocolo el 8 de noviembre pasado, fecha oficial para la entrega del documento, pero López Hernández prefirió irse a acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en su gira por el estado.

Otorgan premio nacional a colectivos de madres buscadoras de Morelos

El comité organizador del premio en Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arcero” dijo que este reconocimiento a las organizaciones y un llamado al gobierno para que las escuchen.

Clausura INAH predio en Teotihuacán por destrucción de restos arqueológicos

En el lugar se llevaba a cabo la edificación presuntamente de un restaurante o local comercial en el área donde se ubican una serie de cuevas prehispánicas.

Desmantelan aserradero clandestino en Huitzilac, Morelos

Este operativo que encabezó la Profepa fue en el marco del convenio de coordinación para proteger el Bosque de Agua.
Anuncio