°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Balance positivo para las finanzas públicas: SHCP

Imagen
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México. Foto cortesía Presidencia
30 de noviembre de 2020 16:50

Ciudad de México. Los balances de finanzas públicas presentaron resultados positivos y los ingresos tributarios en enero-octubre se mantuvieron prácticamente iguales en términos reales a los de 2019, al presentar una variación de apenas -0.6 por ciento, al observarse un monto de 2 billones 761 mil millones de pesos, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En su informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública correspondiente al cierre de octubre, los ingresos no tributarios aumentaron 65.7 por ciento real en comparación con en el mismo periodo del año anterior, a 390 mil 303 millones, cifra 140 mil 343 millones superior a lo programado y reflejando el uso de ahorros para evitar recurrir a deuda para financiar los programas y proyectos dirigidos a hogares y empresas.

Durante los primeros diez meses de 2020, los ingresos petroleros fueron de 448 mil 782 millones de pesos lo que significó una caída de 42.9 por ciento en términos reales, lo que representó 359 mil 489 millones por debajo de lo programado derivado de la caída en la demanda de hidrocarburos como consecuencia del confinamiento global.

Los informes oficiales revelan que la deuda neta del Sector Público, que incluye la deuda del gobierno federal, de las empresas productivas del Estado, de la banca de desarrollo, entre otros pasivos, se situó en 12 billones 58.4 millones de pesos monto que representa un crecimiento real de 6.6 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

 

El peso mexicano sobre los 19.49 por dólar

El Nasdaq cae 0.43 por ciento; mientras que el S&P 500 retrocede 0.13 por ciento. El Dow Jones, por su parte, avanza 0.19 por ciento.

La población ocupada aumentó en más de 562 mil mensual en marzo; desempleo, en mínimo

Ascendió a 59.73 millones de personas en marzo de 2025. El empleo femenino fue el más beneficiado, con una ganancia de 380 mil 896 plazas laborales; mientras que en los masculinos subieron 181 mil 664.

Crecen exportaciones en marzo y alcanzan un valor récord para un tercer mes de año

Las ventas al exterior extractivas crecieron 34.1 por ciento anual en marzo; mientras que las manufacturas 10 por ciento en el periodo de referencia; en tanto las automotrices subieron 6.2 por ciento anual en el tercer mes de 2025.
Anuncio