°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin acuerdo, concluye reunión entre AMLO e IP sobre outsourcing

Imagen
Imagen de archivo de Carlos Salazar, presidente del CCE. Foto Yazmín Ortega
30 de noviembre de 2020 23:15

Ciudad de México. Luego de una semana de negociaciones, la iniciativa privada y el gobierno siguen sin alcanzar un acuerdo en materia de subcontratación laboral o outsourcing, por lo que, Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), informó que las pláticas continuarán.

Al término de una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el líder empresarial detalló que las negociaciones seguirán a lo largo de esta semana, y se volverán a reunir con el mandatario el próximo viernes.

"Todavía no estamos listos, aún no hay un acuerdo completo", faltan algunos temas sustanciales que espero estén terminados en la semana. Nos dimos unos días más", dijo Salazar al salir de la reunión.

El empresario comentó que el sector empresarial está optimista porque hay avances; sin embargo, no quiso detallar los puntos que están trabando las negociaciones entre la iniciativa privada y el gobierno en cuanto a subcontratación laboral.

Francisco Cervantes, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), mencionó que entre los puntos acordados es la eliminación del insourcing, es decir, esquemas de subcontratación dentro de las mismas empresas.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio