°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Médico personal de Maradona declara ante la fiscalía

Foto autor
Ap
30 de noviembre de 2020 12:06

 

 El médico personal de Diego Maradona se presentó el lunes a declarar de forma espontánea ante la fiscalía que investiga las circunstancias que rodearon la muerte de la leyenda del fútbol argentino.

“Estoy tranquilo, muy confiado”, dijo el neurocirujano Leopoldo Luque a periodistas al ingresar a la fiscalía de San Isidro, un suburbio al norte de la capital argentina.

La justicia no le imputó ningún cargo al médico, pero el domingo la policía allanó su domicilio y oficina y secuestró registros médicos de Maradona, así como computadoras, discos duros y celulares en el marco de una investigación que busca determinar si el exfutbolista murió por negligencia médica.

Buenos Aires, Argentina. 25 y 26 de noviembre de 2020. Argentina llora desconsolada la pérdida de su máximo ídolo, Diego Armando Maradona, quien falleció en la víspera, debido a un paro cardíaco. Decenas de miles de personas desfilaron ante el féretro que contiene el cuerpo de la leyenda del futbol, instalado en un vestíbulo principal de la Casa Rosada, el palacio presidencial, en la capital del país. Los visitantes arrojaron flores y camisetas de futbol por encima del largo parapeto que los separaba del ataúd cubierto por una bandera argentina. Hombres y mujeres lloraron sin consuelo, lanzaron besos al aire, se golpearon el pecho con el puño y gritaron "Vamos, Diego".

Luego del procedimiento judicial, Luque defendió su tratamiento a Maradona, quien falleció el miércoles de un paro cardíaco tras haber sido operado de un edema cerebral el 3 de noviembre. El excapitán de la selección argentina había cumplido 60 años hace casi un mes.

“Se hizo lo que había que hacer y más también”, dijo Luque, quien terminó llorando en el transcurso de la rueda de prensa de 40 minutos. “No tengo nada que reprocharme”.

Luque argumentó que era muy difícil tratar con Maradona, al asegurar que se resistía a recibir tratamientos médicos al punto que lo echó en múltiples ocasiones de su casa. Sostuvo que él era su neurocirujano y no su médico de cabecera y que las decisiones se tomaron entre un equipo médico y que él no tenía jerarquía sobre los demás. También señaló que él le hacía sugerencias que el astro aceptaba o no aceptaba.

“Diego hacia lo que quería”, dijo Luque, resaltando el fuerte carácter de Maradona. “Diego necesitaba ayuda, no había forma de entrarle”.

Maradona fue enterrado el jueves en una ceremonia privada a la que acudieron una veintena de personas tras una vigilia en la casa de gobierno nacional donde miles formaron fila para pasar frente a su ataúd.

El capitán de la selección argentina que ganó la Copa Mundial de 1986 residía en una casa en un barrio privado en las afueras de Buenos Aires, donde se había recluido para recuperarse de la operación de edema craneal.

Fue operado del edema tras haber sido internado en otra clínica por una descompensación provocada por la ingesta de psicofármacos y bebidas alcohólicas.

Luque afirmó que la muerte de Maradona era previsible porque éste no se cuidaba.

“En un paciente con las características de él es lo más común del mundo que muera así”, dijo Luque.

Maradona sufrió distintos problemas a lo largo de su vida derivados en gran parte de su adicción a las drogas, especialmente a la cocaína. Tras su retiro como jugador, estuvo al borde de la muerte en 2000 y 2004.

América y Cruz Azul empatan sin goles en Concacaf y dejan la serie abierta

El empate en la ida de los cuartos de final de la Copa de Concacaf, con miles de americanistas reunidos en los mismos sitios que antes fueron celestes, refrendó la conquista de ese territorio, aunque la serie terminó abierta.

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Pese a su historial no tenía rastros de sustancias adictivas, declaró el perito bioquímico Ezequiel Ventosi, en el juicio a siete profesionales de la salud por la muerte del ex futbolista argentino en 2020.

En tiempo extra, Real Madrid consigue su pase a final de Copa del Rey

El conjunto blanco superó en semifinales a la Real Sociedad y espera a su rival que saldrá del juego entre Barcelona y Atlético de Madrid.
Anuncio