°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Londinenses confiarán sus sueños para documentar la pandemia

Imagen
Cubrebocas con motivos navideños se exhiben para la venta en el escaparate de una tienda en Manchester, Inglaterra. Foto Afp
26 de noviembre de 2020 14:58

Londres. Recopilar los sueños de los londinenses relacionados con el nuevo coronavirus es el proyecto insólito del Museo de Londres, que ve esos contenidos como testimonios del impacto mental de la pandemia.

"El Covid-19 provocó muchos cambios en la vida de los londinenses, no solo en lo cotidiano, sino también en nuestra relación con el dormir y los sueños", afectados por la ansiedad y el estrés, subraya el jueves el Museo de Londres.

Se trata de "recoger los sueños bajo forma de historias orales (...) y explorar el esclarecimiento que pueden ofrecer los sueños en términos de salud mental y mecanismos para afrontar el estrés exterior, particularmente en tiempos de crisis", señaló el museo, consagrado a la historia de la capital británica.

Será "la primera vez que los sueños serán coleccionados por un museo", precisó.

Denominado Guardianes del sueño, fórmula inspirada en el fundador del psicoanálisis Sigmund Freud, el proyecto es realizado en colaboración con el Museum of Dreams (Museo de los sueños) de la Western University en Ontario (Canadá).

Se inscribe en el marco de una iniciativa del Museo de Londres, que busca reunir objetos y testimonios relacionados con la pandemia, como lo hacen otras instituciones en el mundo.

En febrero de 2021, los participantes serán invitados a compartir sus sueños en una entrevista por videoconferencia realizada con un equipo de profesionales.

Tribunal en NL ordena entregar temario de examen a padres de familia

Los padres de familia exigen el temario del examen de conocimientos para que su hijo, que recibe instrucción en casa ("home schooling"), se reincorpore al sistema formal.

Convoca iglesia católica de México a orar por el papa Francisco

Exhortó a no hacer caso de especulaciones y rumores, asegurando que pese a que no se encuentra fuera de peligro, el pontífice ha pasado buenas noches en el hospital Gemelli.

El papa Francisco, consciente y recibe oxígeno

El sábado, Francisco sufrió una prolongada crisis respiratoria asmática que requirió “altos flujos” de oxígeno para ayudarle a respirar a través de un tubo nasal.
Anuncio