°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen a Semarnat no autorizar el MIA para primera fase del Tren Maya

Imagen
Obras del Tren Maya en Palenque, Chiapas, el 9 de octubre de 2020. Foto Cuartoscuro
26 de noviembre de 2020 10:48

Campeche, Camp. Representantes de organizaciones civiles y no gubernamentales, entre ellas el Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (Cripx), con el respaldo de 268 mil firmas obtenidas mediante la plataforma Salva la Selva, exigieron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que no se autorice al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) el manifiesto de impacto ambiental (MIA) para la primera fase del proyecto regional Tren Maya, de Calakmul a Escárcega, en Campeche.

Los activistas, encabezados por Sara López González, aseguraron que el proyecto hace peligrar miles de hectáreas de selva, que es hábitat de especies en riesgo de extinción como el jaguar, el pecarí de labios blancos y venados, además que amenaza la identidad de los pueblos indígenas.

“Provocará un impacto negativo en la Península de Yucatán, pues afectará los macizos de selva más grandes y en mejor estado de conservación de México y Mesoamérica, áreas con manglar y otros humedales”, señalaron.

En un oficio que entregaron ayer en la delegación de la Semarnat en Campeche, demandaron que no se autorice la MIA a Fonatur, porque se violarían estándares internacionales sobre el derecho a la información, propiciaría afectaciones ecológicas y a pueblos indígenas.

Anexo a la misiva, el Cripx entregó de manera oficial más de 268 mil 208 firmas de ciudadanos mexicanos y de otros países, recabadas por medio de la plataforma Salva la Selva, interesados en la protección del ambiente y de los territorios indígenas, comunicó López González.

Explicó que, asimismo, el proyecto implica el riesgo de despojo de tierras y tradiciones culturales; la comercialización de las culturas, de los sitios sagrados para pueblos originarios, de los saberes y las memorias ancestrales, al igual que el acaparamiento de territorios y tierras indígenas y campesinas. Declaró que mucha gente no está dispuesta a dejar sus hogares debido a las obras del Tren Maya, por las que se pretende desalojarla.

Morena llega a 5 millones de afiliados

Tan sólo en los primeros 15 días de la campaña de afiliación o reafiliación iniciada a principios del año pasado, se habían integrado un millón de personas a las filas morenistas.

Difunde Claudia Sheinbaum imagen de domingo familiar

“Un domingo juntos antes de iniciar la semana”, escribió la mandataria federal en la fotografía donde aparece con su esposo Jesús María Tarriba.

Campaña antinmigrante de EU se transmite en TV abierta mexicana

Desde hace varias semanas ese espot se transmite en la señal de YouTube de nuestro país.
Anuncio