°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Segundo paquete de inversión en infraestructura será por 200 mil mdp

Imagen
Un segundo paquete de inversiones en infraestructura armado entre el gobierno mexicano y el sector privado tiene un valor de hasta 200 mil millones de pesos, dijeron fuentes familiarizadas con el tema. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
26 de noviembre de 2020 15:40

Ciudad de México. Un segundo paquete de inversiones en infraestructura armado entre el gobierno mexicano y el sector privado tiene un valor de hasta cerca de 200 mil millones de pesos, dijeron dos fuentes familiarizadas con el tema.

El paquete le sigue a una serie inicial de inversiones por 297 mil millones de pesos anunciada el mes pasado a la vez que muestra un nuevo acercamiento en lo que a menudo se percibe como una fría relación entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y los grupos empresariales.

El mandatario dijo a principios de noviembre que pronto se revelaría el próximo paquete de inversiones respaldadas por el sector privado.

El martes, Carlos Salazar, titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que está ayudando a redactar el paquete, indicó que podría ser la próxima semana. Tales anuncios han sufrido retrasos en el pasado.

Las inversiones planificadas deberían tener un valor de entre 170 mil y 200 mil millones de pesos, aunque aún se están ultimando los detalles, dijeron las dos fuentes. Un tercer paquete de inversión del sector privado podría estar listo a principios de febrero, agregó una de las fuentes.

El CCE y la oficina del presidente no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios sobre el tema.

Entre los elementos que serán incluidos se encuentra uno de los mayores proyectos del sector energético con financiación privada en México: la planta de exportación de gas natural licuado de la estadunidense Sempra Energy por dos mil millones de dólares cerca del puerto Ensenada, en el noroeste del país

La filial de Sempra en México, IEnova, declinó hacer comentarios.

Sempra dijo la semana pasada que seguía adelante con el proyecto, que se retrasó mientras la empresa esperaba que el gobierno otorgara el permiso requerido.

No mencionó el permiso en ese anuncio. Pero Sempra ahora lo tiene, señalaron dos fuentes de la compañía. Un portavoz de la presidencia confirmó que el permiso había sido autorizado.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio