°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Las tienditas y otros pequeños comercios necesitan del apoyo de los mexicanos

Imagen
Las tienditas y otros pequeños comercios necesitan del apoyo de los mexicanos
26 de noviembre de 2020 10:00

En México, son una fuente de trabajo y de ingresos para millones de familias, también, un patrimonio que forjan día a día a lo largo de varias generaciones, son parte del folklore mexicano, son las tienditas, al igual que otros tipos de negocios como las taquerías o fonditas, que dependen directamente de las ventas del canal tradicional (Presencial), es momento de que hablemos del valor e importancia que tienen en nuestro día a día.

Algunas veces dirigidas por la jefa de familia o por toda la familia, las tienditas representan una gran parte de la economía mexicana. Ya sea para saciar un antojito, podemos ir por una botana o alguna bebida para refrescarnos, comprar lo que nos hace falta para preparar nuestros alimentos, sin tener que ir más lejos, al alcance de nuestras manos.

Ya sea en la esquina, a la vuelta o en la ventanita, las tienditas al igual que otros cientos de pequeños comercios, están pasando por una situación complicada, que poco a poco empieza a ver un poco de claridad. A lo largo de casi nueve meses han luchado para mantener a flote sus negocios, por lo que ahora es el turno de nosotros, ¡es momento de apoyarlos!

La Industria Mexicana de Coca- Cola, de la mano de otras empresas del Sector de Alimentos y Bebidas, son un claro ejemplo, han apoyado a estos pequeños comercios como las tienditas, ayudándolos a mantenerlos activos durante la contingencia, garantizando en todo momento su seguridad y la de sus clientes.

Frente a la contingencia por COVID-19 en México, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) trabaja junto con más de 850 mil tienditas y pequeños comercios, para la implementación de iniciativas que contribuyen al aumento de sus ventas e ingresos, tal es el caso del uso de distintos canales digitales, como la app de “Wabi2you”, que permite al usuario hacer sus compras de manera fácil, rápida y segura.

De la misma manera la IMCC implementó el programa “Mi Tienda Segura”, para brindar confianza y seguridad a los tenderos y sus clientes, con la colocación de más de 50 mil mamparas y el donativo de más de 212 mil caretas, en conjunto con PetStar, la planta de reciclaje más grande del mundo ubicada en México y que forma parte de la IMCC. Creadas a partir de 1 millón de botellas de PET recicladas.

Al igual que las grandes empresas, nosotros también podemos poner nuestro granito de arena y ayudar a los pequeños negocios. Consumir local es una forma de reactivar la economía de nuestro país y apoyar a los bolsillos de millones de familias que dependen directamente de estos negocios.

No cabe duda que saldremos adelante, pero con el apoyo de todos los mexicanos pronto reactivaremos estos comercios. 

 #HagamosEstoJuntos



Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio