°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Obispos piden a fieles no acudir a Basílica a celebración guadalupana

Imagen
Obispos llamaron a los fieles a no acudir a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México los días del 10 al 13 de diciembre, debido al alto índice de contagios de Covid-19. Se les pide celebrar a la Virgen María desde sus hogares. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
25 de noviembre de 2020 11:26

Ante el cierre de la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México los días del 10 al 13 de diciembre, los obispos llamaron a los fieles de las diversas Arquidiócesis y Diócesis del país a no acudir esos días de manera presencial debido al alto índice de contagios de Covid-19, y a celebrar a la Virgen María de manera prudente y local.

“Les rogamos puedan anticipar o diferir la visita que deseen realizar, siempre tomando en consideración los semáforos de salud propios de cada estado, así como las medidas conocidas de prevención, y evitar acudir en grupos mayores de 10 personas”, expresaron en un comunicado.

Invitaron a la feligresía a “celebrar piadosamente” la fiesta de la Virgen María en las basílicas, santuarios y parroquias dedicadas a ella, “siempre con el aforo permitido por las autoridades sanitarias respectivas”.

Asimismo, pidieron que en toda parroquia o capilla, pueda celebrarse esta fiesta guadalupana, para distribuir el número de fieles en cada templo, y así evitar todo tipo de aglomeraciones masivas, riesgos y contagios. “Pudiendo realizarse procesiones, de forma prudente, de no más de 10 personas, con la imagen de nuestra señora de Guadalupe, por las calles y barrios, al interior de las colonias”.

En el documento, firmado por el presidente y el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Rogelio Cabrera López, y Alfonso Miranda Guardiola, respectivamente, los obispos propusieron que quien no pueda salir de casa, ni acudir a templos, por situaciones de comorbilidad, minoría o mayoría de edad, síntomas de Covid-19, riesgos, entre otros, permanecer en sus hogares y celebrar la fiesta en familia.

“Les proponemos realizar un pequeño altar en casa, y ante una bella imagen de nuestra Señora, dedicarle nuestros ruegos, oraciones, cirios y misas virtuales, para pedir su auxilio e intercesión, de manera particular por los enfermos, difuntos, y por el anhelado fin de esta pandemia”, señalaron.

Recordaron que las misas dedicadas a la Virgen serán transmitidas por diversos canales de comunicación, a nivel nacional y diocesano.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio