°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habrá ley sólo para "reglamentar" derecho al agua, dice diputado morenista

Imagen
El diputado Feliciano Flores ofrece una conferencia de prensa. Imagen tomada de la transmisión a través de @Mx_Diputados
25 de noviembre de 2020 15:24

Ciudad de México. Ante representantes industriales y de organismos operadores de agua, el diputado de Morena, Feliciano Flores, presidente de la comisión de Recursos Hidráulicos, dijo que se emitirá una legislación sobre agua sólo para “reglamentar” el derecho humano al agua y saneamiento, aunque esto no quiere decir que “avalemos” la ley de Aguas Nacionales vigente, pero “los tiempos y las condiciones económicas no nos dan”.

El dictamen aprobado por la comisión la semana pasada señala que las iniciativas que se presentaron en la Cámara de Diputados dan un giro de 360 grados al sector, pero para ponerlas en práctica se requieren "más de 200 millones de pesos", lo cual es inviable, por lo que presentan una iniciativa que sólo garantiza los derechos al agua y saneamiento. Con esto se mantiene la estructura y criterios para otorgar concesiones, el esquema que ha propiciado la crisis actual del agua, han señalado organizaciones como la coordinadora Agua para todos.

Durante un foro virtual organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento, Flores dijo que “queremos sacar la ley general del trabajo de campo que hicimos, donde las cuatro iniciativas se establece el derecho humano al agua”. Dijo que “todavía el jueves se notificó a cada uno de los promoventes para que sumaran al trabajo para elaborar el dictamen. Ya hay dictamen, y se dará a conocer. Se convocará para el 2 de diciembre y ver si hay condiciones para aprobarlo”.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio