°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén el 2 de diciembre aprobar dictamen de ley sobre derecho al agua

Imagen
La imagen, en la planta potabilizadora Los Berros, del Sistema Cutzamala, en San Cayetano, estado de México. Foto Cristina Rodríguez / archivo
25 de noviembre de 2020 17:11

La Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados anunció que el 2 de diciembre prevé aprobar un dictamen de una ley reglamentaria del artículo 4o de la Constitución en materia de derecho humano al agua, por lo que la Ley de Aguas Nacionales continuará en vigor, ante la falta de consenso para avalar una ley general de aguas.

Luego de que no se logró un acuerdo para un proyecto de dictamen sobre las cuatro iniciativas -una de éstas, ciudadana- de una ley general, la comisión optó por solo cumplir con la obligación de regular el redicho humano al agua.

Además, en el proyecto circulado hoy a los legisladores integrantes de la comisión, se reconoce que si bien las cuatro propuestas buscaban dar un giro en materia desvía, la aplicación de una ley general habría costado más de 200 millones de pesos, “lo cual dadas las condiciones económicas del país sería totalmente inviable e irresponsable”.

Con la ley reglamentaria se pretende solo garantizar el derecho a agua suficiente para las necesidades básicas de la población, explicó el presidente de la comisión, Feliciano Flores Anguiano (Morena).

En el proyecto se plantea que las grandes obras de infraestructura deban ser aceptadas por las comunidades, previa consulta informada.

También se define el derecho de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de acceder de forma colectiva, irrenunciable e inherente a la propiedad, uso, goce y conservación de las aguas en los territorios o lugares que habitan y ocupan, así como a administrarlas y distribuirlas según sus propias formas de gobierno y sus sistemas normativos internos, priorizando la distribución suficiente y equitativa para toda su población.

Además acota que “las aguas de los territorios indígenas no podrán ser objeto de apropiaciones privadas o concesiones sin su consentimiento previo, libre e informado”.

El documento prevé que sean los estados los que definan las tarifas por el consumo de agua y el cálculo propuesto por la comisión es que no exceda 3 por ciento del gasto familiar.

Legisladores del PRI y del PAN señalaron, en conferencia de prensa conjunta con Flores Anguiano que, al menos, la cámara pueda cumplir con la obligación del Estado mexicano de reglamentar el derecho humano al agua.

En contraste, el diputado Antonio Ortega (PRD) consideró que se trata de un proyecto que no define cómo se garantizará en los hechos el derecho humano al agua y al saneamiento. “El problema es cómo se articula”, indicó.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio