°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Naciones de AL y el Caribe analizan crear frente común anticorrupción

Imagen
El canciller Marcelo Ebrard, y la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, durante la reunión virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeño. Foto tomada del Twitter de @SRE_mx
25 de noviembre de 2020 14:08

Las naciones de América Latina y el Caribe analizan la creación de un frente común para el combate a la corrupción desde lo nacional hasta lo regional.

La creación de este esfuerzo conjunto la presentó México esta mañana en el seno de la Cuarta Reunión de ministras, ministros y altas autoridades de Prevención y Lucha contra la Corrupción de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Al abrir las discusiones, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, quien representa a México en la presidencia pro tempore de la Celac, señaló que la lucha contra la corrupción es un “tema crucial” para América Latina y el Caribe.

Destacó que contra ese fenómeno, las naciones de la región deben ser capaces de fijar sus propios objetivos, los avances que cada país tiene y cómo identificar los próximos pasos en el combate a este flagelo.

En el caso de México, dijo, “la corrupción que ha sido identificada por nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, como el adversario principal de nuestro país, como la causa primordial que explica muchos de los problemas más serios de México y, por lo tanto, tiene ésta, la lucha contra la corrupción, la más alta jerarquía”.

Correspondió a la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Salndoval Ballesteros, encabezar los trabajos de la reunión desde donde llamó a los países de América Latina y el Caribe a crear un frente común de combate a esta problemática.

Ante las ministras y los ministros de la región en materia de lucha contra la corrupción, la funcionaria mexicana indicó que ésta arrebata oportunidades de desarrollo, genera desigualdad, erosiona democracias y merma la confianza en las instituciones.

Por ello, convocó a caminar hacia el retorno de lo público, alejándose de las perspectivas que los llevaron al gerencialismo, la deuda y la privatización.

Este flagelo, subrayó, no puede seguir siendo visto como un asunto cultural o como un tema estrictamente administrativo, sino que se trata de un fenómeno institucional y político “que requiere de soluciones estructurales. Se alimenta de abuso de poder, la impunidad y la falta de voz ciudadana en asuntos públicos”.

Por ello, destacó la importancia de consolidar frente común latinoamericano y caribeño que tenga como misión erradicar la corrupción.

“Sabemos que la unión hace la fuerza y que con la acción regional podremos combatir de forma contundente este mal que, junto con el dispendio y la frivolidad gubernamental, ha flagelado a nuestros pueblos y ha frenado el desarrollo de nuestras economías”, planteó.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio