°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por menor ritmo económico, el mayor superávit en balanza de pagos: BdeM

Imagen
Fachada del Banco de México en el Centro Histórico. Foto Luis Castillo / Archivo
25 de noviembre de 2020 11:23

Ciudad de México. El menor dinamismo de la economía mexicana ocasionó que al tercer trimestre del año se alcanzara un superávit de 17 mil 498 millones de dólares en la balanza de pagos, el mayor desde que se tiene registro, informó el Banco de México (BdeM).

Este superávit representó 6.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cifra que contrasta con el déficit de 435 millones de dólares, equivalente a 0.1 por ciento, del tercer trimestre de 2019.

Atribuyó que este resultado se derivó de un proceso de recuperación de la actividad económica mundial iniciado en mayo con la gradual reapertura de actividades productivas, que ha sido heterogéneo entre países y, recientemente, a un ritmo menor al observado entre mayo y junio.

Así, la economía global está aún lejos de alcanzar los niveles de actividad previos a la pandemia y existe el riesgo de que la recuperación se vea obstaculizada por nuevas medidas de confinamiento, advirtió.

Explicó que el considerable incremento anual del saldo de la cuenta corriente en el tercer trimestre de 2020 fue resultado principalmente de la importante ampliación del superávit de la balanza de mercancías no petroleras, si bien también contribuyeron a este resultado la reducción del déficit de la balanza comercial petrolera y el dinamismo que han mostrado los ingresos por remesas.

Lo anterior fue ligeramente contrarrestado por una disminución en el superávit del saldo por viajes.

Por su parte, se presentó un préstamo neto en la cuenta financiera de la balanza de pagos de México al resto del mundo que implicó una salida de recursos por 13 mil 64 millones de dólares, incluyendo un aumento de los activos de reserva por 2 mil 319 millones de dólares.

Así, el renglón de errores y omisiones exhibió un flujo negativo por 4 mil 427 millones de dólares.

Nearshoring desaparece como promesa de crecimiento para Hacienda

El vuelco que ha implicado la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su segundo mandato ha hecho de los aranceles un mecanismo de presión para otros temas, ha provocado que la promesa de la relocalización ya no exista en el panorama de la SHCP.

Aseguran buque con 10 millones de litros de hidrocarburos ilegales

Pemex expuso que a través de los operativos, se ha logrado recuperar aproximadamente 432 millones de pesos, monto que representa una importante contribución a la economía nacional.
Anuncio