°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INAH supervisará reparación de Palacio Nacional tras marcha feminista

Imagen
Policías intentaron resguardar el Palacio Nacional pero las mujeres en protesta se impusieron a la fuerza. Foto Yazmín Ortega Cortés
25 de noviembre de 2020 23:41

Ciudad de México. Las pintas con aerosol realizadas este miércoles por manifestantes en la fachada y en la puerta principal de Palacio Nacional serán retiradas después de la elaboración de un reconocimiento fotográfico, y en cuanto la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) registre las afectaciones.

Será la Dirección General de Conservaduría de Palacio Nacional (DGCPN) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la que iniciará un proceso de atención integral para contrarrestar las pintas con aerosol por lo que no se dio a conocer el costo total de la restauración.

La SHCP a través de un comunicado, informó que en cuanto la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) registre las afectaciones, el área técnica de la DGCPN ejecutará la remoción de las pintas en las superficies pétreas y en el portón central de madera del recinto.

Para el portón de madera, la limpieza inicial se hará en seco mediante cepillos de cerdas naturales y aspiradora, protegiendo los herrajes y chapetones, y se continuará con la aplicación de un procedimiento físico-químico. En caso de que haya residuos de pigmentos que permanezcan fijos, se retirarán con bisturí.

En atención a las recomendaciones de la CNCPC, los restauradores y técnicos de la DGCPN limpiarán la cantera a través de la aplicación de disolventes orgánicos como acetona, xileno y acetatos de etilo y amilo, entre otros, los cuales serán removidos con agua aplicada a presión moderada con hidrolavadora.

Impacto de aranceles se reflejará en los costos de producción: INA

El organismo prevé varios impactos en la industria automotriz.

Aranceles de Trump amenazan a México con una recesión

Según sus proyecciones, las tarifas castigarán principalmente a los sectores automotor y electrónico, que destinan 50% de su producción a Estados Unidos.

Aranceles a México tendrán corta duración: BBVA

Pese a la decisión, el país seguirá teniendo atractivo, aunque impactará en los sectores con mayor integración con EU.
Anuncio