°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecieron 36% transacciones digitales durante el Buen Fin

Imagen
La ventas durante el Buen Fin se realizaron principalmente mediante transacciones digitales. Foto Cristina Rodríguez
25 de noviembre de 2020 16:26

Ciudad de México El volumen de transacciones digitales hechas a lo largo del Buen Fin por los consumidores mexicanos crecieron 36.06 por ciento si se compara con el año previo, derivado de un mayor gasto de las personas, revela un estudio realizado por la consultora Adyen.

Según la firma, con estos resultados México se posiciona como el mercado con mayor crecimiento interanual en transacciones entre los países en los que Adyen tiene presencia, seguido por Estados Unidos e Irlanda.

De acuerdo con el estudio, del 1 al 20 de noviembre, los mexicanos también incrementaron el monto de sus compras mediante canales electrónicos. Mientras que en días como el 16 de noviembre se elevó el gasto promedio un 14.87 por ciento, hubo otros, como el 11, donde se registró un incremento de 333.40 por ciento, y el 10, con un crecimiento de 428.89 por ciento. 

En esos días, precisó, el volumen de transacciones registradas se incrementó 182.84 por ciento y 156.70 por ciento, respectivamente.

En cuanto a los sectores que más ganaron durante el mes con el Buen Fin, señaló, el segmento de alimentos y bebidas tuvo un crecimiento de mil 217.80 por ciento en los montos registrados y un volumen de transacciones 627.26 por ciento mayor al de 2019. 

Cabe destacar que este crecimiento en el sector se produjo desde el inicio de la pandemia, ya que los consumidores se inclinan por el uso de aplicaciones de servicio a domicilio y comercio electrónico para la compra de estos insumos en lugar de acudir a restaurantes de forma presencial”, detalló Adyen.

Puntualizó que otros rubros con incrementos importantes en su volumen de transacciones son artículos del hogar, calzado, transporte y retail en general. El ticket promedio también se elevó en diversos sectores como alimentos y bebidas, medios y publicidad, y servicios de consultoría y negocios.



Negociará México aranceles a los autos, acero y aluminio: Ebrard

Las negociaciones se darán en la Semana de Pascua en Washington, indicó Ebrard al concluir un evento privado.

Apple, con pocos incentivos para fabricar iPhones en EU

Analistas prevén que el precio del iPhone se podría elevar hasta 3 mil dólares.

Cierran mercados mexicanos con números mixtos; gana el peso y pierde la bolsa

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), referente del mercado accionario local, terminó la sesión en 51 mil 498.9 puntos, un retroceso de 0.03 por ciento o de 15.92 puntos con relación al cierre de ayer.
Anuncio